El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que 738 Brigadas de Salud están llevando a cabo visitas a más de 90 mil escuelas primarias en todo el país. Esta iniciativa forma parte de la segunda fase de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el ciclo escolar 2025-2026.
Las brigadas están compuestas por 8 mil 118 especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Su labor consiste en evaluar aspectos fundamentales como la talla, peso, salud dental y visual de los estudiantes, con el respaldo de las autoridades sanitarias y educativas en las 32 entidades federativas.
Delgado Carrillo destacó que estas brigadas no solo se enfocan en la evaluación médica, sino que también proporcionan pláticas sobre orientación alimentaria y fomentan la actividad física dentro de las comunidades escolares. Este enfoque integral busca mejorar la salud general de los niños y niñas en México.
Estrategia Digital para el Seguimiento Sanitario
El titular de la SEP explicó que los resultados obtenidos en cada valoración se registran en un Expediente Digital de Salud Escolar, creado específicamente para estas jornadas por el IMSS y la Agencia de Transformación Digital. Además del Informe de Resultados, los padres reciben un manual digital con recomendaciones personalizadas basadas en las revisiones realizadas a sus hijos.
En caso de que el Informe detecte problemas como sobrepeso, obesidad o caries dentales, los estudiantes son referidos a clínicas o centros de salud para recibir atención médica gratuita. Hasta ahora, más de 350 mil estudiantes han sido atendidos en diversos centros y clínicas.
Delgado Carrillo hizo un llamado a las familias para que estén atentas a las fechas y horarios programados para las visitas de las Brigadas de Salud. Esto es crucial para facilitar la valoración adecuada de los estudiantes y garantizar su bienestar.
Promoción de Espacios Saludables en Escuelas
El secretario enfatizó que la jefa del Ejecutivo Federal ha instruido que las escuelas se conviertan en espacios dedicados a la promoción de la salud y prevención de adicciones. Este objetivo es central dentro del marco estratégico Vive saludable, vive feliz.
"La meta es ambiciosa: lograr la generación más saludable, fuerte y feliz en la historia del país", afirmó el funcionario, reafirmando así el compromiso del gobierno mexicano hacia una infancia más sana.
Fotografías disponibles aquí.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 90,832 |
Escuelas primarias visitadas por las Brigadas de Salud |
| 8,118 |
Especialistas que integran las brigadas de salud |
| 350,000 |
Estudiantes atendidos en centros y clínicas de salud hasta la fecha |
| 738 |
Número de Brigadas de Salud realizando visitas |