iymagazine.es

Educación Superior

Avanza construcción de nueva sede universitaria en La Jagua de Ibirico
Ampliar

Avanza construcción de nueva sede universitaria en La Jagua de Ibirico

viernes 07 de noviembre de 2025, 20:14h

El Gobierno de Petro avanza en la construcción de una nueva sede de la Universidad Popular del Cesar, beneficiando a 1.200 jóvenes con educación superior pública en La Jagua de Ibirico.

El Gobierno de Gustavo Petro avanza en la construcción de una nueva sede de la Universidad Popular del Cesar, ubicada en La Jagua de Ibirico. Este proyecto, que beneficiará a más de 1.200 jóvenes, se encuentra en proceso de aprobación por parte del Consejo Superior Universitario.

El Ministerio de Educación ha hecho un llamado al consejo para que dé el visto bueno a esta infraestructura prometida por el presidente Petro. La inversión inicial asciende a cerca de $14.000 millones, con una segunda fase que contará con recursos adicionales superiores a $40.000 millones.

Apertura de nuevas oportunidades educativas

La nueva sede permitirá que más de 1.200 estudiantes accedan a la educación superior pública y gratuita, un avance significativo para el Corredor de la Vida, una región históricamente carente de oferta universitaria robusta. El ministro de Educación, Daniel Rojas, subrayó la importancia del proyecto al recordar que es una promesa cumplida del presidente.

Según Rojas, los diseños y la inversión para la primera fase ya están listos. Esta etapa contempla una inversión superior a $13.867 millones y se estima que las obras durarán seis meses. Las instalaciones incluirán aulas, espacios administrativos, cafetería, una placa polideportiva y zonas verdes, sumando un total de 1.775 metros cuadrados construidos.

Compromiso con la educación pública

La infraestructura tendrá capacidad para recibir estudiantes en diferentes jornadas, lo cual representa un avance crucial para la región. Además, el ministro destacó que este proyecto es posible gracias al aumento en la base presupuestal destinado a las instituciones públicas de educación superior en Colombia.

El siguiente paso corresponde al Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, que debe reunirse para aprobar formalmente la creación de esta nueva sede. Rojas afirmó que «ningún consejo superior de una universidad pública se ha opuesto a expandir su presencia regional», lo que sugiere un amplio apoyo institucional.

De concretarse este proyecto educativo, se espera un cambio estructural significativo en el Corredor de la Vida, contribuyendo a diversificar su economía y generar mayores oportunidades para su población.

Siga la actualidad del sector educativo en las redes del Ministerio de Educación Nacional: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

(FIN)

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión primera fase $13.867 millones
Inversión segunda fase $40.000 millones
Capacidad de estudiantes 1.200 estudiantes
Área construida total 1.775 metros cuadrados
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios