iymagazine.es

Biodegradación Compostabilidad

AIMPLAS recibe nuevos reconocimientos para ensayos de biodegradación y compostabilidad
Ampliar

AIMPLAS recibe nuevos reconocimientos para ensayos de biodegradación y compostabilidad

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 11 de noviembre de 2025, 10:01h

AIMPLAS ha obtenido reconocimientos de DIN CERTCO y BPI para realizar ensayos de compostabilidad, permitiendo a las empresas certificar la sostenibilidad de sus productos en mercados globales.

AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha logrado un importante avance al recibir de DIN CERTCO la acreditación para realizar ensayos que permitirán a las empresas obtener etiquetas que certifiquen la compostabilidad industrial de las bolsas de residuos orgánicos. Además, ha conseguido el reconocimiento de la entidad estadounidense BPI, lo que le habilita para llevar a cabo pruebas que faciliten la obtención de certificaciones de compostabilidad doméstica.

Este nuevo reconocimiento se suma a los ya existentes en su Laboratorio de Biodegradación y Compostabilidad, donde AIMPLAS puede realizar ensayos conforme a la norma EN 13432. Esto le permite emitir ecoetiquetas que garantizan que un producto es biodegradable o compostable en distintos entornos, como el compostaje industrial, el doméstico o la biodegradación en suelo, sin causar efectos adversos al medio ambiente.

Aumentando la Sostenibilidad Empresarial

Las certificaciones y ecoetiquetas obtenidas por AIMPLAS ofrecen a las empresas una oportunidad única para destacar sus productos como sostenibles en los principales mercados globales. Las entidades que han reconocido las capacidades del instituto son altamente valoradas internacionalmente y son frecuentemente solicitadas por las empresas que buscan validar sus compromisos medioambientales.

En concreto, DIN CERTCO se posiciona como el organismo independiente más relevante en Europa para la certificación de bioplásticos, mientras que BPI es la autoridad líder en Norteamérica en materia de productos y envases compostables. Esta última es reconocida por su fiabilidad al verificar si un producto cumple con las normativas de compostabilidad ASTM.

Impulsando un Modelo de Economía Circular

Los beneficios derivados de estas certificaciones no solo elevan el valor añadido del producto, sino que también mejoran la imagen corporativa relacionada con un modelo de economía circular, cada vez más apreciado por los consumidores. Las empresas pueden así alinearse con las expectativas actuales del mercado y contribuir activamente a la sostenibilidad ambiental.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios