iymagazine.es

Conflicto Medio Oriente

Nuevo libro analiza la evolución del conflicto entre Irán e Israel
Ampliar

Nuevo libro analiza la evolución del conflicto entre Irán e Israel

miércoles 12 de noviembre de 2025, 20:31h

El nuevo libro del profesor Janiel Melamed analiza la compleja evolución del conflicto entre Irán e Israel, explorando las guerras híbridas y su impacto en la geopolítica del Medio Oriente.

La complejidad y tensión del Medio Oriente se manifiestan de manera notable en la rivalidad entre Irán e Israel, un conflicto que ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de los años. Este fenómeno es el eje central del nuevo libro titulado La Guerra entre Irán e Israel – De la zona gris a la confrontación directa, escrito por el profesor Janiel David Melamed Visbal, investigador del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte, quien posee un doctorado en Seguridad Internacional por la UNED (España).

Este libro, que consta de 13 capítulos, ofrece una visión integral sobre cómo este conflicto ha evolucionado, dejando atrás la ambigüedad de lo que se conoce como “la zona gris” para adentrarse en una guerra claramente definida. Con un estilo accesible y respaldado por años de investigación académica, Melamed guía al lector a través del fenómeno de las guerras híbridas.

Evolución de los conflictos armados en el siglo XXI

El profesor Melamed señala: “Una de las cosas que me llevó a escribir este libro fue explorar la evolución de los conflictos armados hacia una realidad menos visible, menos evidente, pero igualmente compleja y problemática”. Las guerras híbridas, o conflictos de zona gris, se han convertido en una tendencia crucial en el ámbito de la seguridad durante el siglo XXI. Estas no son guerras declaradas; más bien, se desarrollan en territorios difusos donde los Estados llevan a cabo ataques, defensas, desinformación e infiltraciones sin cruzar abiertamente el umbral hacia un conflicto convencional.

La obra combina elementos históricos, análisis estratégico y geopolítico, así como aspectos del derecho y estudios de seguridad. Melamed profundiza en el fenómeno y proporciona herramientas concretas para entender cómo Irán e Israel, que fueron aliados estratégicos hasta la Revolución Islámica de 1979, pasaron de una hostilidad silenciosa a una confrontación abierta. El autor reconstruye este giro histórico y muestra cómo ambas naciones comenzaron a establecer redes de acciones indirectas para contenerse mutuamente y avanzar sus intereses geopolíticos.

Análisis profundo del conflicto Irán-Israel

“Lo que hago es tomar una serie de conflictos y actores regionales que parecieran no estar articulados —las milicias chiitas en Irak, los hutíes en Yemen, el rol de Hezbolá en el Líbano, los grupos armados en Gaza— y conectarlos a partir de la estrategia de guerra híbrida iraní contra el Estado de Israel”, destaca Melamed. Su objetivo es facilitar al lector la identificación de un hilo conductor que permita comprender la complejidad y las interrelaciones dentro de estas dinámicas.

A través de esta obra, Melamed —quien también ha realizado estudios sobre Siria, el Estado Islámico y la violencia en Colombia— reafirma su compromiso académico por hacer comprensibles los conflictos complejos. Su nuevo libro se presenta como un recurso pedagógico valioso para estudiantes, docentes, periodistas y analistas interesados en descifrar cómo operan los conflictos contemporáneos y qué factores los explican.

Conoce y adquiere el libro aquí

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios