El Periodo Complementario de Postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se llevará a cabo desde las 09:00 horas del miércoles 12 hasta las 14:00 horas del miércoles 19 de noviembre. Este proceso está destinado a aquellas familias que no realizaron su postulación en el Periodo Principal, así como a quienes no obtuvieron una asignación o rechazaron la oferta recibida. Se recomienda que los postulantes seleccionen al menos seis establecimientos en orden de preferencia para maximizar sus posibilidades de obtener un cupo.
El Ministerio de Educación ha confirmado que durante este periodo habrá más de 7.500 establecimientos disponibles a nivel nacional con vacantes. Las postulaciones se realizarán a través de la plataforma oficial www.sistemadeadmisionescolar.cl.
Orientaciones para el Proceso de Postulación
Nicolás Cataldo, ministro de Educación, instó a las familias a informarse adecuadamente y participar activamente en este proceso. “Es fundamental revisar los proyectos educativos disponibles y postular a un mínimo de seis establecimientos diferentes, priorizando aquellos que mejor se ajusten a sus expectativas”, afirmó.
A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave para facilitar el proceso de postulación:
- Acceder a la plataforma utilizando usuario y contraseña.
- Explorar la vitrina de establecimientos, filtrando por región, comuna, nivel educativo, jornada y Programa de Integración Escolar (PIE), entre otros criterios.
- Revisar los proyectos educativos, así como indicadores relevantes proporcionados por la Agencia de Calidad, incluyendo SIMCE y actividades extracurriculares.
- Aquellos estudiantes sin continuidad en su establecimiento actual deben postular a seis o más opciones.
Cierre del Proceso y Resultados
Las vacantes no se asignan por orden de llegada, lo que permite a las familias modificar sus postulaciones hasta el cierre del proceso. Es crucial que tomen el tiempo necesario para evaluar las diferentes opciones antes de enviar su postulación.
Los resultados del Periodo Complementario serán publicados el 2 de diciembre. Posteriormente, el proceso de matrícula se desarrollará entre el 9 y el 23 de diciembre, extendiéndose hasta el 30 en las regiones de Aysén y Magallanes.
A partir del cierre del periodo complementario comenzará el Periodo de Regularización, donde cada establecimiento asignará las vacantes restantes. Aquellos que no hayan obtenido una asignación podrán solicitar vacantes desde el 12 de diciembre en todos los establecimientos donde postularon previamente.
Dudas y Asistencia para las Familias
Para quienes deseen cambiar su asignación o tengan inquietudes sobre el proceso, podrán solicitar vacantes durante el Periodo de Regularización. Este comenzará entre el 15 y el 19 de diciembre según la ubicación geográfica. Es importante recordar que solo estarán disponibles las vacantes no utilizadas en los periodos anteriores.
Las familias pueden acceder a asistencia mediante:
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 09:00 |
Inicio del Periodo Complementario de Postulación |
| 14:00 |
Cierre del Periodo Complementario de Postulación |
| 7,500 |
Número de establecimientos disponibles para postular |
| 6 |
Establecimientos recomendados para postular en orden de preferencia |
| 2 de diciembre |
Fecha en que se conocerán los resultados del periodo complementario |
| 9-23 de diciembre |
Fechas del proceso de matrícula |