El Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ha inaugurado su último ciclo expositivo del año con una serie de siete muestras que destacan por su diversidad y calidad. Este evento tuvo lugar el pasado 7 de noviembre a las 18:00 horas y ha sido calificado como un cierre significativo para un año repleto de actividad cultural.
Entre las exposiciones más destacadas se encuentran las obras de los reconocidos artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López. La muestra titulada “La vorágine”, curada por el cubano Alexis Callado, presenta una reflexión sobre la realidad contemporánea, mientras que “Manifesto Terrícola”, bajo la curaduría de la argentina Ruth Geoffroy, invita al público a cuestionar su relación con el entorno.
Cierre del año cultural en el MAC Parque Forestal
Además, se rinde homenaje al fallecido artista y filósofo Pablo Chiuminatto con la exposición «Pablo Chiuminatto, inventor de paisajes», curada por Antonia Daiber y Pablo Ferrer. Esta exhibición destaca su legado en el ámbito del arte visual y académico en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Las demás muestras incluyen trabajos de artistas emergentes como «Cómo armar una máquina en 10 pasos», presentada por M. Ignacia C. X. Valdebenito G.; «AHORA», de Claudia Vázquez Gómez; y «RANDOM 2.0», de los artistas Bárbara Oettinger y Pepo Sabatini, esta última curada por Sebastián Vidal Valenzuela.
Nuevas adquisiciones y esculturas destacadas en el MAC
En el segundo piso del museo, los visitantes pueden apreciar la muestra «Ángeles Torpes», del artista Andrés Álvarez, quien fue galardonado con el Premio Obra Destacada en 2024. Este reconocimiento incluyó la adquisición de su obra para la prestigiosa Colección MAC. Las exposiciones estarán abiertas hasta el 25 de enero de 2026 , salvo la mencionada muestra individual que concluirá el 7 de diciembre de 2025.
Durante la ceremonia inaugural, la Prorrectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, subrayó que estas exposiciones representan “un año notable que reafirma al museo como un espacio vivo comprometido con el desarrollo cultural del país”. Por otro lado, el director del MAC, Daniel Cruz, destacó cómo estas obras reflejan tanto a artistas emergentes como a aquellos con trayectorias consolidadas, invitando a una profunda reflexión sobre nuestra identidad colectiva.
Permanencia y legado artístico en tiempos inciertos
Dentro del marco del evento, se presentaron dos esculturas del reconocido académico y director anterior del museo, Raúl Vargas Madariaga. Las obras en yeso tituladas "Juventud"(1938) y "Efebo del Monumento a Rubén Darío"(1943) fueron donadas recientemente al museo por parte de su familia. La Prorrectora enfatizó que este acto simboliza “el sentido profundo de nuestra misión institucional”, especialmente relevante en tiempos marcados por desafíos sociales.
- Ciclo expositivo:
- Desde: 8 de noviembre de 2025 hasta el 25 de enero de 2026.
- Lugar:
- Museo MAC Parque Forestal:
- Dirección:
- Ismael Valdés Vergara 506, Santiago.
- Horarios:
- Martes a domingo, de 10:30 a 17:30 horas. Entrada liberada.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 7 |
Número de muestras inauguradas en el último ciclo expositivo del año. |
| 25 de enero de 2026 |
Fecha hasta la cual estarán abiertas las exposiciones (excepto "Ángeles Torpes"). |
| 7 de diciembre de 2025 |
Fecha hasta la cual estará abierta la exposición "Ángeles Torpes". |
| 10:30 a 17:30 horas |
Horarios de apertura del MAC Parque Forestal. |