iymagazine.es

Innovación espacial

ESA BIC Barcelona busca nuevas empresas innovadoras en el sector espacial

ESA BIC Barcelona busca nuevas empresas innovadoras en el sector espacial

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

ESA BIC Barcelona lanza una convocatoria para seleccionar cuatro nuevas empresas innovadoras en el sector espacial, con plazo hasta el 14 de enero de 2026.

El centro de incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea en Barcelona, conocido como ESA BIC Barcelona, ha lanzado una nueva convocatoria destinada a seleccionar a cuatro empresas innovadoras que se integrarán en su programa de incubación para el año 2025. Esta iniciativa se llevará a cabo en su sede, ubicada en el Campus del Baix Llobregat de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC), en Castelldefels, dentro del Parque Mediterráneo de la Tecnología.

Las candidaturas estarán abiertas hasta el 14 de enero de 2026 a las 23:59 CET. Este programa busca impulsar el crecimiento de start-ups que desarrollen productos y servicios utilizando tecnologías o datos espaciales, así como soluciones específicas para el sector aeroespacial, contribuyendo al fortalecimiento del ámbito aeroespacial en Cataluña.

Nuevas oportunidades para empresas emergentes

La reciente convocatoria es parte del esfuerzo continuo por fomentar la innovación en el sector espacial. Actualmente, ya forman parte del programa un total de once empresas seleccionadas en las convocatorias anteriores de 2023 y 2024. Entre ellas destacan nombres como CIRCE, EMC Barcelona, y Geoskop.

Un total de catorce empresas están actualmente incubadas, incluyendo las recientemente seleccionadas en mayo de 2025: Wave Masters, Moai Tech y Wild Caster. Las empresas que acceden al programa disfrutan de un incentivo económico que asciende a 60.000 euros (non-equity) para el desarrollo de sus proyectos, con financiación compartida entre la Agencia Espacial Europea y la Generalitat de Catalunya.

Beneficios adicionales y jornada informativa

Aparte del apoyo financiero, los participantes reciben un programa integral que incluye mentoría, asesoramiento técnico y legal, así como acceso a eventos y seminarios relacionados con el sector. Además, tienen la opción de establecerse en la zona reservada para ESA BIC Barcelona dentro del edificio RDIT del PMT.

Para aquellos interesados en conocer más sobre esta oportunidad, se llevará a cabo una jornada informativa el próximo 26 de noviembre, de 15 a 17 h. La sesión se realizará presencialmente en el coworking de ESA BIC Barcelona y también estará disponible online mediante inscripción previa. Este evento tiene como objetivo presentar el programa y facilitar un primer contacto con emprendedores interesados.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios