iymagazine.es

Girona Universitaria

Balance de dos años de colaboración entre el Ayuntamiento y la UdG para fortalecer Girona como ciudad universitaria
Ampliar

Balance de dos años de colaboración entre el Ayuntamiento y la UdG para fortalecer Girona como ciudad universitaria

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

El Ayuntamiento de Girona y la Universidad de Girona han evaluado dos años de colaboración para fortalecer la ciudad como centro universitario, destacando nuevos proyectos y la compra de espacios para el campus.

La Sala de Junta de Govern Local ha sido el escenario de la última reunión bilateral entre el Ajuntament y la Universitat de Girona (UdG), presidida por el alcalde de Girona, Lluc Salellas, y el rector de la UdG, Quim Salvi. Este encuentro se produce en un momento clave, ya que este mes de noviembre concluye su mandato. En la reunión también participaron otros miembros del consistorio, como el teniente de alcaldía y regidor de Cultura, Quim Ayats; el teniente de alcaldía y regidor de Talent, Innovación, Salud y Comunidad, Xavier Aldeguer; y el regidor de Deportes y Juventud, Adam Bertran. Por parte de la UdG asistieron los vicerectores Salvador Martí, Sara Pagans y Rafael Reixach.

Las reuniones entre estas dos instituciones se reanudaron en octubre de 2023 con el objetivo de dar seguimiento a proyectos compartidos y abordar temas que afectan a ambas entidades. Esta colaboración busca reforzar la imagen de Girona como ciudad universitaria. Durante este periodo, se han estrechado los vínculos entre ambas partes, lo que ha dado lugar a una veintena de nuevos proyectos destinados a enfrentar los retos actuales y futuros de la ciudad.

Proyectos destacados para fortalecer la universidad en Girona

El rector Quim Salvi subrayó que en las próximas semanas, la Universitat de Girona podrá llevar a cabo la compra de cinco espacios del complejo religioso de Les Butinyanes. Este proyecto ha sido evaluado por el Ayuntamiento, que ya ha otorgado su aprobación. Según Salvi, esta adquisición “permitirá que la UdG amplíe los espacios disponibles en el campus Barri Vell, sumando 3.359 m² destinados a áreas administrativas y de investigación”.

Dentro del marco de colaboración establecido, se han implementado diversas iniciativas enfocadas en la transferencia de conocimiento, atención al estudiantado y participación conjunta en proyectos relacionados con temas como la transición ecosocial, transformación urbana, bienestar emocional, atención a personas mayores y promoción del uso del idioma catalán.

Nuevas iniciativas para promocionar Girona como ciudad universitaria

Para resaltar el valor añadido que ofrece Girona como ciudad universitaria, ambas instituciones han acordado renovar y ampliar los rótulos que dan la bienvenida al municipio bajo el lema “Girona, ciudad universitaria”. El nuevo diseño es más atractivo y moderno que el anterior. La instalación está prevista para llevarse a cabo en las próximas semanas.

A lo largo de estos dos años, desde el consistorio se han encargado diversos estudios a la Universitat sobre temas relevantes para la ciudad. Entre ellos destaca un análisis sobre el uso del catalán en Girona, un estudio para establecer las bases del área urbana supramunicipal y una investigación sobre envejecimiento saludable. Además, se han iniciado dos doctorados industriales en CATSA y TRARGISA.

Conexión entre universidad y territorio mediante proyectos prácticos

Se ha puesto en marcha un proyecto conjunto para conectar la universidad con el territorio mediante trabajos finales de grado (TFG) y máster (TFM) aplicados a contextos profesionales reales. Este curso se elaboró un documento con 24 propuestas laborales para estudiantes de la UdG; durante este primer semestre ya se han implementado aproximadamente una quinta parte.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios