La Universidad Loyola da inicio al nuevo curso académico con el lanzamiento del Plan de Acción Tutorial (PAT), un programa diseñado para proporcionar un acompañamiento integral que facilite la adaptación de los estudiantes de primer año y fomente el desarrollo de sus competencias académicas, personales y sociales.
Para el curso 2025-2026, el PAT contará con la participación de más de 1.650 estudiantes que recién ingresan, quienes serán guiados por un equipo de 180 tutores y tutoras provenientes de diversas facultades. Estos profesionales estarán a disposición del alumnado en cada etapa de su trayectoria universitaria.
Acompañamiento Personalizado para Nuevos Estudiantes
Este programa es coordinado por el Vicerrectorado de Docencia, a través de la Unidad de Cuidado al Estudiante, y cuenta con la colaboración activa de las facultades mediante sus respectivos coordinadores PAT. El PAT forma parte del Plan Integral de Cuidado al Estudiante (PICE), que reúne todas las acciones orientadas al bienestar del estudiantado.
El PAT se caracteriza por ofrecer tutorías tanto individuales como grupales, en modalidades presenciales y virtuales, adaptándose a las necesidades específicas de cada estudiante. Durante estas sesiones, los tutores brindan orientación sobre temas cruciales como la organización del tiempo, técnicas de estudio, gestión del estrés y aprovechamiento de los recursos universitarios, estableciendo así una relación cercana y personalizada.
“Nuestro objetivo es que cada estudiante se sienta acompañado desde el primer día, con alguien que le escuche, le oriente y le ayude a adaptarse a la vida universitaria”, afirma Ana Durán, responsable de la Unidad de Cuidado al Estudiante.
Impacto Positivo en la Comunidad Universitaria
Desde la perspectiva del alumnado, el valor del acompañamiento es evidente. María Morales, estudiante de segundo curso, comparte su experiencia: “Para mí, el tutor ha sido una referencia desde el principio. Saber que hay alguien a quien acudir cuando tengo dudas o me siento perdida me ha dado mucha tranquilidad. Gracias a él he aprendido a organizarme mejor y a aprovechar los recursos que ofrece la universidad.”
Por su parte, el profesorado también reconoce la importancia del PAT como un medio para establecer vínculos significativos con los estudiantes. Paco Pérez Valencia, profesor y tutor, destaca: “El Plan de Acción Tutorial no es solo un espacio académico; es un lugar donde suceden cosas que impactan directamente en las personas. Por eso es tan valioso. Creo que lo esencial es conversar, escuchar y estar muy cerca del estudiante.”
La implicación activa tanto del profesorado como del estudiantado resulta fundamental para el éxito del PAT. Esta colaboración permite consolidar el programa como un pilar clave para la integración, el rendimiento académico y el desarrollo personal de los nuevos universitarios. Así, se refuerza el compromiso de la Universidad Loyola con una educación integral que prioriza el cuidado y bienestar de las personas.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 1.650 |
Estudiantes de nuevo ingreso participantes en el PAT |
| 180 |
Tutores y tutoras que acompañan a los estudiantes |