El MWC26 se prepara para su 20ª edición en Barcelona, un evento que se ha consolidado como el principal encuentro mundial sobre conectividad. Este año, la cita está programada del 2 al 5 de marzo en la Fira Gran Via, y ya ha comenzado la cuenta atrás. En una reciente rueda de prensa, los responsables de GSMA han compartido las primeras novedades que centrarán esta edición, destacando la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) y la expansión hacia el espacio y la movilidad.
La IA como eje central del MWC26
Bajo el lema “The IQ Era” (“La era del coeficiente intelectual”), el MWC26 se enfocará en una era caracterizada por conexiones más inteligentes. John Hoffman, consejero delegado de GSMA Limited, ha enfatizado que la IA será un elemento clave en todos los sectores, con una presencia transversal que promete transformar industrias enteras.
Vivek Badrinath, director general de GSMA, resaltó que este congreso ha sido durante dos décadas un punto de encuentro esencial para directivos de operadoras, emprendedores, ministros y legisladores. La edición de 2026 se centrará no solo en el avance de la conectividad, sino también en la innovación tecnológica impulsada por el ser humano, así como en el desarrollo comercial y social.
Entre los primeros ponentes confirmados se encuentran figuras destacadas como Gopal Vittal, vicepresidente del grupo Bharti Airtel; Andrew Feinberg, presidente y CEO de BostonGene; Christel Heydemann, directora general del Grupo Orange; y Mickey Mikitani, CEO de Rakuten.
Explorando nuevas fronteras: tecnología espacial y aviación
Por primera vez, el MWC2026 abordará explícitamente la tecnología espacial y la conectividad vía satélite. Badrinath considera que esta temática es crucial para abordar las carencias actuales en conectividad. Se presentarán dos áreas temáticas significativas:
Nuevas Fronteras: Ubicada en el pabellón 6, esta sección estará dedicada a tecnologías emergentes que transforman el ecosistema de conectividad. Temas como computación cuántica, IA física y redes satelitales estarán presentes con demostraciones en vivo. Empresas como Aalyria y Eutelsat ya han confirmado su participación.
A pesar de que las NTN (redes no terrestres) ayudan a ampliar la cobertura global, Badrinath advierte que esto no resuelve completamente la brecha de uso. Con 3.000 millones de personas con cobertura móvil pero sin acceso efectivo a ella, Lara Dewar, directora de marketing de GSMA, subraya la necesidad urgente de dispositivos asequibles y servicios útiles adaptados al terreno.
Aeropuerto del futuro: innovación en viajes aéreos
Aeropuerto del Futuro: Esta experiencia inmersiva explorará cómo las tecnologías conectadas están revolucionando la aviación. Localizada fuera del recinto ferial, incluirá un gemelo digital creado por Outsight y contará con líderes industriales como Gwynne Shotwell de SpaceX.
Además, John Hoffman anunció CircuitX, una actividad programada para el 1 de marzo en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Este evento mostrará avances recientes en movilidad inteligente mediante demostraciones tecnológicas aplicadas a vehículos eléctricos y autónomos.
A medida que se acerca el MWC26, la demanda por parte de expositores sigue siendo alta a pesar del limitado espacio disponible. Entre los principales participantes destacan Accenture, Amazon Web Services, Google y Microsoft.
Otras iniciativas destacadas dentro del MWC26
El evento también mantendrá espacios vinculados como 4YFN para startups bajo el lema “IA infinita”, además del Talent Arena en Montjuïc y los premios GLOMO Awards. Estas actividades complementarán un programa robusto enfocado en conectar ideas innovadoras con líderes globales.