iymagazine.es

Educación Universitaria

Game Days en la Universidad Loyola: Juegos analógicos como herramienta educativa
Ampliar

Game Days en la Universidad Loyola: Juegos analógicos como herramienta educativa

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

La Universidad Loyola celebró sesiones de juego analógico y rol en vivo como herramientas pedagógicas, fomentando la creatividad y el aprendizaje práctico en el Grado de Creación de Videojuegos y Animación Digital.

Los días 3 y 10 de noviembre, el campus de Universidad Loyola fue escenario de unas innovadoras sesiones de juego analógico, enmarcadas dentro de las asignaturas de Mecánicas I y Producción de Videojuegos y Animación, bajo la dirección de la profesora Alba Torrebejano. Estas actividades se diseñaron con el objetivo de generar dinámicas de juego que se adaptaran a diversos géneros lúdicos, así como a las interacciones entre los personajes.

La primera actividad se centró en el juego de rol en vivo “La Herencia del Don”, creado por Mirella Machancoses y José Fabregat. Este juego ofrece una experiencia narrativa autogenerable mediante cartas, explorando temas relacionados con la mafia italiana, evocando obras cinematográficas icónicas como “El Padrino”. La sesión comenzó con la organización del evento, donde los estudiantes definieron sus personajes y los conflictos narrativos que los rodeaban.

Una experiencia inmersiva en el mundo del rol

Durante esta fase inicial, los alumnos debían ceñirse a los arquetipos asignados, interpretándolos a través de la improvisación teatral y colaborando con otros participantes afines a sus intereses. Los jugadores contaban con ciertas premisas jugables que debían seguir, aportando su creatividad para adaptarse a las situaciones que surgían durante la partida. Para enriquecer aún más la experiencia, los estudiantes se sumergieron en sus personajes mediante disfraces que reflejaban el entorno del juego.

Lo realmente destacable de este evento es su naturaleza orgánica y la flexibilidad que exige. Un diseño cuidadoso y una adecuada organización del espacio son fundamentales; aspectos que se abordan desde la misma asignatura de Producción de Videojuegos y Animación, donde se establecen protocolos para garantizar la viabilidad y disposición óptima de los espacios recreativos.

A medida que asumían sus roles, los participantes no solo expresaban sus intereses individuales, sino que también actuaban conforme a las relaciones preestablecidas (tanto positivas como negativas) y aquellas que podían surgir durante el desarrollo del juego. Esta metodología proporciona una forma práctica y dinámica para aplicar conceptos aprendidos en clase en un entorno abierto y participativo.

Diversidad lúdica: Juegos de mesa como inspiración creativa

En una segunda jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar diferentes juegos de mesa, lo cual les permitió acercarse a la amplia variedad de géneros lúdicos presentes en el ámbito analógico. Esta primera experiencia sentó las bases para iniciar la Game Jam, parte integral del curso Mecánicas I. En esta fase, los alumnos diseñarán y producirán un prototipo de juego de mesa inspirado en el relato “No tengo boca y debo gritar” del célebre escritor estadounidense Harlan Ellison.

A través de estas iniciativas, la Universidad Loyola busca no solo fomentar habilidades creativas entre sus estudiantes, sino también integrar métodos pedagógicos innovadores que estimulen el aprendizaje activo y colaborativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios