La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo la XVII Jornada de Difusión de la Mejora de la Calidad de los Servicios del Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS). Este evento, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, se ha consolidado como un espacio clave para la reflexión y el reconocimiento del trabajo realizado por este personal. La jornada fue inaugurada por el rector Casimiro Mantell, quien estuvo acompañado por la gerente de la UCA, Mariví Martínez, y el director general de Planificación de Títulos, José María Biedma Ferrer.
Durante sus intervenciones, los líderes universitarios enfatizaron el valor esencial del PTGAS y la importancia de avanzar en innovación y adaptación tecnológica dentro del ámbito universitario. En particular, Mariví Martínez resaltó el papel crucial que desempeña este colectivo en el funcionamiento diario de la institución. “El PTGAS es el motor silencioso que permite avanzar a la Universidad”, afirmó, subrayando además cómo las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA), deben implementarse para optimizar las tareas administrativas.
Retos tecnológicos en la gestión universitaria
En su discurso, el rector Casimiro Mantell abordó también los desafíos que presenta la inteligencia artificial en el entorno académico. Aseguró que su desarrollo “no debe desanimar ni asustar a la comunidad universitaria”, instando a adaptar estas herramientas a las necesidades individuales del personal. Reiteró que la protección de datos no representa un obstáculo, sino más bien una garantía para trabajar con responsabilidad.
Por su parte, José María Biedma destacó la capacidad del PTGAS para adaptarse y aprender continuamente. Expresó su confianza en que las herramientas basadas en IA mejorarán significativamente la eficiencia administrativa y contribuirán a crear un entorno laboral más dinámico.
Ponencias sobre IA y protección de datos
La jornada incluyó ponencias destacadas, comenzando con una conferencia impartida por Manuel Abellán, director de Universidades de Microsoft España. Su presentación sobre IA en la Gestión Universitaria, introducida por Abelardo Belaustegui, vicegerente de Transformación Digital de la UCA, abordó las funcionalidades del sistema Copilot. Abellán destacó cómo esta herramienta puede mejorar la productividad y facilitar decisiones basadas en datos.
A continuación, José Paz Blanco, director de Protección de Datos en la UCA, ofreció una conferencia titulada Protección de Datos Personales en un Entorno en Cambio. Retos, Amenazas y Oportunidades. En ella analizó los desafíos que enfrenta la digitalización en el ámbito universitario y subrayó la necesidad imperante de garantizar seguridad y confidencialidad ante el uso creciente de nuevas tecnologías.
Agradecimiento a los profesionales del PTGAS
Cerrando el evento se llevó a cabo la entrega de los Premios a la Excelencia en la Gestión del PTGAS correspondientes a su XV edición. Los galardonados incluyen al Colegio Mayor Universitario, reconocido por su labor con estudiantes; al Servicio de Audiovisuales y Comunicaciones, destacado por su contribución tecnológica; y al individual Miguel Ángel Rivas Valdés, premiado por su compromiso ejemplar.
Aparte, se otorgaron premios por Trayectoria Personal a varios profesionales destacados en distintos campus: Ana García Almenta (Campus Algeciras), Juan Pedro García Navarro (Campus Jerez), Silvia Machado Furco, Domingo del Valle Jiménez y Josefa Soto Ortiz (Campus Puerto Real), así como Juan Carlos Marchante Astorga, Adelaida Gallardo Plata, Javier Izquierdo Antón, Dolores Bellido Merino y Juan Marrero Torre (Campus Cádiz).
Los galardonados recibieron un cálido aplauso del público presente, lo que refleja el compromiso colectivo hacia la mejora continua dentro del PTGAS. La ceremonia fue seguida también mediante streaming, reafirmando así el valor del esfuerzo conjunto hacia una gestión universitaria más eficaz.