Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Red universidades
04/02/2025@13:00:00
La Junta de Andalucía y el sistema universitario han iniciado la creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, con una inversión de 4,6 millones de euros para 2025. Esta red busca conectar conocimiento e innovación con el emprendimiento, mejorando la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras. Se fomentará la coordinación entre universidades y se impulsarán buenas prácticas, atrayendo talento e inversores al ecosistema emprendedor andaluz.
Red emprendedora
28/01/2025@18:00:00
La Universidad de Cádiz (UCA) se une a la creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, impulsada por la Junta de Andalucía con una inversión de 4,6 millones de euros para 2025. Esta red busca conectar conocimiento e innovación con el emprendimiento, mejorando la competitividad económica y fomentando la creación de empresas innovadoras. Se espera que facilite la coordinación entre universidades y atraiga inversores al ecosistema emprendedor andaluz.
Másteres Andalucía
18/01/2025@14:00:00
Las universidades públicas de Andalucía ofrecerán 384 títulos de máster para estudiantes con titulaciones extranjeras en el curso 2025/2026. El plazo para solicitar admisión finaliza el 29 de enero. Cada universidad tiene un número específico de programas, y los admitidos podrán confirmar su plaza o participar en futuras adjudicaciones. Los interesados deben cumplir con requisitos académicos y presentar una única solicitud que incluya hasta seis másteres por orden de preferencia.
Investigación marina
31/12/2024@14:00:00
Investigadores del departamento de Biología de la Universidad de Cádiz han descubierto cinco nuevas especies de gusanos planos marinos en las costas de Algeciras, Cádiz y Portugal. Este estudio, liderado por Patricia Pérez-García, es el primero en analizar la fauna de estos organismos en la Península Ibérica y resalta la biodiversidad marina de la región. Los hallazgos son cruciales para la conservación y el conocimiento de la diversidad biológica local.
Investigación Andalucía
31/12/2024@10:00:00
Un equipo de la Universidad de Cádiz ha desarrollado un modelo matemático para rastrear el movimiento de microplásticos en el Golfo de Cádiz, revelando que los ríos Guadalquivir y Guadiana son fuentes clave de contaminación. El estudio, publicado en "Science of The Total Environment", muestra cómo la densidad de los plásticos influye en su dispersión y acumulación, proporcionando datos esenciales para proteger los ecosistemas marinos.
Becas internacionales
28/12/2024@15:00:00
La Universidad de Cádiz ha celebrado la entrega de diplomas a los beneficiarios de las becas Talento del proyecto Dipuinnova, impulsado por la Diputación de Cádiz. Este evento destacó la importancia de la internacionalización en la formación doctoral, con tres estudiantes compartiendo sus experiencias tras realizar estancias en universidades europeas. Las becas no solo enriquecen su investigación, sino que también amplían sus redes profesionales y metodologías. Se prevé un video-testimonio sobre el impacto de estas becas para 2024.
Becas Erasmus
27/12/2024@09:00:00
La Universidad de Cádiz ha convocado las becas Erasmus y ayudas de movilidad para el curso académico 2025/26. Los estudiantes de grado tienen hasta el 20 de enero de 2025 para presentar sus solicitudes a través de la plataforma UMove. Se recomienda verificar los requisitos de idioma de las universidades de destino antes de solicitar. Además, se organizarán jornadas informativas en cada campus para resolver dudas sobre el proceso.
Investigación Andalucía
26/12/2024@18:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado un método ecológico para identificar y cuantificar triptófano en setas silvestres, especialmente en los géneros Lactarius y Boletus. Utilizando extracción por ultrasonidos y etanol como disolvente, han demostrado que estas setas contienen altos niveles de este aminoácido esencial, beneficioso para la salud y potencialmente útil en terapias para enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Se proponen estudios adicionales para validar estos hallazgos.
Ayudas deportivas
24/12/2024@09:00:00
La Universidad de Cádiz ha anunciado la convocatoria de Ayudas a Deportistas de Alto Nivel Universitario para el periodo 2024-2025, con un total de 12 ayudas de 1.000 euros cada una. Los interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 8 de enero de 2025. Los beneficiarios recibirán reconocimiento oficial y acceso gratuito a instalaciones deportivas, además de apoyo académico y mediático. La convocatoria está respaldada por el Consejo Social UCA y Banco Santander.
Emprendimiento social
23/12/2024@19:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz están elaborando el informe GUESSS Social, que destaca el potencial del emprendimiento universitario en economía social y solidaria. Basado en datos de más de 98,000 estudiantes, revela que un 30% tiene interés en el emprendimiento social. Este estudio busca resaltar la capacidad transformadora de los jóvenes para generar un impacto positivo en la sociedad, apoyando iniciativas que promuevan un futuro más sostenible.
Nombramientos universitarios
23/12/2024@16:00:00
Se han nombrado a los presidentes de los Consejos Sociales de las universidades públicas andaluzas: María Dolores Hidalgo Martínez en la UAL, Federico Linares García de Cosío en la UCA, y Mercedes León Lozano en la US. Hidalgo y Linares renuevan su mandato, mientras que León asume por primera vez. Estos consejos facilitan la participación social en las instituciones académicas, conforme a la legislación andaluza sobre universidades.
Convivencia intercultural
18/12/2024@19:16:45
La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo con éxito el Programa de Convivencia Intercultural de Familias en Tánger y Cádiz, que promueve el entendimiento entre familias españolas y marroquíes. Este programa, que se inició en 2018, incluye talleres culturales y actividades conjuntas. La evaluación final destacó una alta satisfacción entre los participantes, quienes valoraron positivamente la experiencia y expresaron su deseo de mantener el contacto cultural.
Premio innovación
17/12/2024@18:00:00
La iniciativa ZYX ha sido reconocida como ganadora de la IV edición del programa ESILab, celebrado en la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz. Este proyecto busca revolucionar el pádel mediante la fabricación de palas sostenibles. Durante siete semanas, 20 participantes desarrollaron ideas y modelos de negocio, culminando en presentaciones ante un jurado. El programa fue coordinado por UCAEmprende y contó con el apoyo de la Diputación de Cádiz.
Investigación oceánica
17/12/2024@16:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz se embarcarán nuevamente en el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano para continuar con el observatorio permanente de los océanos. Esta campaña científica, parte del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO, se llevará a cabo entre enero y julio de 2025. Se realizarán estudios sobre temperatura del mar, biomasa de zooplancton y avistamiento de cetáceos, contribuyendo a la salud oceánica y al desarrollo sostenible.
Microcredenciales UCA
17/12/2024@16:00:00
La Universidad de Cádiz inicia su programa de microcredenciales para el curso 2024/25, destinado a validar competencias adquiridas en contextos no formales. Las solicitudes se pueden presentar online hasta el 17 de enero. Este programa, que incluye modalidades presencial, híbrida y online, está dirigido a personas de 25 a 64 años y busca fomentar la recualificación profesional, especialización y habilidades digitales. Los cursos son autofinanciados con posibilidad de financiación del 70% por parte del Plan Microcreds.
|
|
|