La Universitat Jaume I (UJI) ha inaugurado una exposición titulada «Els mitjans audiovisuals de l’Antiga Escola Normal de Castelló», que forma parte del programa UJI_encultura. Esta muestra es el resultado de un exhaustivo trabajo de catalogación de aparells històrics de proyección de imágenes, conservados en el Museo Pedagógico de Castellón. Estos dispositivos fueron fundamentales como recursos didácticos en las aulas de educación primaria desde finales del siglo XIX.
El evento inaugural tuvo lugar en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, donde participaron destacados miembros del ámbito educativo. Entre ellos, se encontraba el director del Museo Pedagógico, Joan Traver, así como los profesores jubilados del Departamento de Educación de la UJI, Manolo Rosas y Paco Marco. Ambos resaltaron la importancia y el uso que se daba a estos medios audiovisuales durante la etapa de la Escuela Normal.
Aparatos históricos en exhibición
Los visitantes tendrán la oportunidad de observar una variedad de dispositivos como diascopios y epidiascopios, que son proyectores de diapositivas y cuerpos opacos respectivamente. También se exhiben proyectores de láminas, diapositivas antiguas sobre vidrio y proyectores de películas, entre otros materiales que fueron introducidos en la enseñanza desde la educación elemental hasta la universitaria entre los siglos XIX y XX. Estos aparatos impulsaron un enfoque diferente hacia el aprendizaje, más centrado en la experimentación.
Entre las piezas destacadas se encuentran varios proyectores opacos, incluyendo un «Epidiascopio Scola» datado en 1951, así como diapositivas y tarjetas visuales de aquella época. También hay un proyector «Debrie» de 16 mm montado sobre trípode, que estuvo instalado en la cabina de proyección del aula desde 1962. Además, se pueden ver proyectores portátiles y retroproyectores que continuaron utilizándose hasta finales del siglo XX antes de ser reemplazados por tecnología digital.
Un recorrido por la historia educativa
Este material pertenece al fondo histórico de la Escuela Normal de Castellón, inaugurada en 1900. La exposición ofrece un recorrido por el uso histórico que han tenido los medios audiovisuales en este centro formativo para maestros. Los coordinadores han destacado que los inventarios disponibles muestran que desde sus inicios ya existían aparatos para la proyección de imágenes. En el primer libro inventario, correspondiente al período entre 1913 y 1918, se mencionan elementos como «un cinematógrafo pequeño» y «una linterna de cuerpos opacos», además de imágenes sobre vidrio y tarjetas para proyectar.
Durante el acto inaugural se proyectó el documental Las Misiones Pedagógicas, dirigido por Gonzalo Tapia. Este filme aborda el proyecto educativo del Gobierno durante la Segunda República con el objetivo de acercar cultura y educación al medio rural.
L’exposició estará abierta al público hasta el 28 de noviembre en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI.