El 35 Fancine, el festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga, ha entrado en su recta final con una serie de proyecciones que han captado la atención del público. Este lunes, el Cine Albéniz presentó tres nuevos títulos que aún no habían sido exhibidos en el certamen. Entre ellos se destacó ‘Buzzheart’, una coproducción entre Grecia y Estados Unidos que se ambienta en la Atenas de los años 90, donde se exploran las pruebas extremas a las que son sometidos los novios por parte de sus suegros. También se proyectó ‘Self Help’, un thriller que examina los mecanismos de manipulación en una comunidad de autoayuda convertida en secta. La sección culminó con ‘Silencio’, una miniserie vampírica del cineasta Eduardo Casanova, que traza paralelismos entre la Peste Negra y la crisis del SIDA, reflexionando sobre la pasividad social ante estas realidades opresivas.
A la izquierda, proyección de ‘Silencio’. A la derecha, ‘Harbin’
En un evento paralelo, la facultad de Ciencias de la UMA acogió el pase del thriller coreano ‘Harbin’, que recrea el asalto de activistas por la independencia durante el dominio japonés. El decano del centro, José Jiménez, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia cultural de Fancine para la universidad y para la provincia. Tras la proyección, hubo un coloquio entre el programador del festival, Francisco Sánchez, y Eun Kyun Kang, coordinadora del grado de Estudios de Asia Oriental.
Premios y Reconocimientos en Fancine 2023
La víspera de clausura fue marcada por la deliberación final del jurado oficial, donde se decidió el palmarés de esta edición. En este contexto, se entregaron los premios del XVII Concurso de Cómic e Ilustración, convirtiendo nuevamente al Rectorado en un espacio donde convergen creatividad y talento. La ceremonia fue conducida por Rosario Gutiérrez, vicerrectora de Cultura, quien expresó su satisfacción por formar parte de este evento significativo para los jóvenes artistas.
El jurado estuvo compuesto por reconocidos profesionales como Juan Carlos Hidalgo, Isa Nieto, Ana Isabel González Jiménez, y Ana Belén García Acuña. Tras evaluar diversas obras, otorgaron el primer premio en Cómic a ‘Recortes’, creación de Guillermo Villén Alba, estudiante de la Escuela de Arte San Telmo. Este trabajo destaca por su narrativa visual a través de notas adhesivas en tonos grises y amarillos.
Nuevos Talentos en Ilustración y Microrrelatos
En cuanto a Ilustración, el primer premio fue para ‘Sin título’ de David Palomo Martín, alumno del IES Mediterráneo. Esta obra presenta una figura femenina emergiendo del paisaje montañoso con gran colorido. Otras propuestas finalistas también fueron reconocidas por su expresividad y diversidad estética.
A continuación, se llevó a cabo la lectura del fallo del X Certamen de Microrrelatos Fantásticos y de Terror. El primer premio fue otorgado a ‘Mala energía’ de Ainara Quesada Retamero, un relato que fusiona supersticiones con tecnología moderna. Los ganadores recibirán premios económicos destinados tanto a ellos como a sus centros educativos.
Cierre Festivo con Proyecciones Especiales
La gala final del 35 Fancine promete ser un evento memorable con todas las entradas agotadas para la proyección de ‘No Other Choice’, dirigida por el reconocido cineasta surcoreano Park Chan-wook. Esta película aborda temas laborales desde una perspectiva inquietante y radical.
Antes del cierre oficial, tendrá lugar una ceremonia conducida por la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) donde se anunciará el palmarés completo del festival. Además, habrá múltiples proyecciones para despedir esta edición con gran éxito entre los asistentes.