El alumnado de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla ha dado un paso importante al celebrar la octava Campaña de concienciación sobre el buen uso de los antibióticos, bajo el lema ‘(+) Conciencia (-) Resistencia’. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), coincidiendo con la Seman Mundial de Concienciación sobre el Buen Uso de los Antimicrobianos y el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se conmemora el 18 de noviembre.
La campaña ha contado con la participación activa de estudiantes del quinto curso del Grado en Farmacia y del sexto curso del Doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometría, quienes han trabajado bajo la supervisión de las profesoras Elena Mª Talero Barrientos y Marina Sánchez Hidalgo.
Concienciar sobre el uso responsable de antibióticos
El principal objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la grave crisis de salud pública que representa el desarrollo de resistencias a los antibióticos debido a su uso incorrecto. Entre las prácticas más comunes que contribuyen a este problema se encuentran la automedicación para tratar gripes o catarros, así como no completar las pautas prescritas por los médicos. Este mal uso puede resultar en infecciones bacterianas cada vez más difíciles de tratar, lo que podría llevar a complicaciones serias, hospitalizaciones prolongadas e incluso fallecimientos.
La campaña invita a todas las personas interesadas a participar activamente a través de plataformas como Instagram (@elenatalero, @farmaus, @fafarsevilla y @masconciencia_menosresistencia) y Twitter (@farma_us), utilizando etiquetas como ?#farma3?, #masconciencia, #menosresistencia y #resistelaresistencia. Todo el material necesario para participar está disponible para su descarga gratuita.
Un llamado a la acción colectiva
A medida que avanza esta campaña, queda claro que el uso prudente de los antibióticos es esencial para proteger la salud pública. La colaboración entre estudiantes, profesores y ciudadanos es fundamental para erradicar prácticas perjudiciales y fomentar un cambio cultural hacia un uso más responsable. La lucha contra la resistencia bacteriana requiere un esfuerzo conjunto y consciente por parte de todos.
Este tipo de iniciativas son cruciales en un momento donde la resistencia a los antibióticos se ha convertido en uno de los mayores desafíos sanitarios globales. La educación y concienciación son herramientas poderosas que pueden marcar una diferencia significativa en nuestra sociedad.