iymagazine.es

I+D UNIVERSITARIO

Bartolomé Andreo se une a la Academia Malagueña de Ciencias

Bartolomé Andreo se une a la Academia Malagueña de Ciencias

miércoles 19 de noviembre de 2025, 12:40h

El catedrático Bartolomé Andreo de la Universidad de Málaga ha ingresado en la Academia Malagueña de Ciencias, destacando su trayectoria en geodinámica y recursos hídricos.

El catedrático de Geodinámica Externa de la Universidad de Málaga, Bartolomé Andreo Navarro, ha sido nombrado Académico de Número en la Academia Malagueña de Ciencias. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, donde fue recibido por el vicepresidente primero de la institución, José Becerra Ratia.

En este significativo evento, también estuvieron presentes figuras destacadas como Fernando Orellana y Encarnación Fontao, presidente y secretaria de la Academia respectivamente, así como el decano de la Facultad de Ciencias, José Jiménez. Compañeros, amigos del centro y académicos de diversas disciplinas acompañaron a Andreo en esta importante ocasión.

Un discurso sobre recursos hídricos

Bartolomé Andreo pronunció un discurso titulado 'Las aguas subterráneas como recurso hídrico de la provincia de Málaga ante el riesgo de sequía', un tema en el que es considerado un experto reconocido, respaldado por su extenso currículum académico.

Trayectoria profesional
Desde 2011, Andreo es catedrático en la UMA. Se graduó en 1989 y obtuvo su doctorado en Ciencias Geológicas en 1996 por la Universidad de Granada. Además, dirige el Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga (CEHIUMA).

Su carrera incluye la participación en más de 50 proyectos de investigación competitivos y alrededor de 60 contratos de transferencia tecnológica, muchos como investigador principal. Es coautor de cerca de un centenar de artículos publicados en revistas indexadas y ha dirigido 16 tesis doctorales junto con numerosos trabajos fin de máster.

Reconocimientos y contribuciones al conocimiento científico

A lo largo de su trayectoria, ha recibido premios otorgados por diversas instituciones, incluyendo el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y la Academia Malagueña de Ciencias. Su labor le ha llevado a realizar estancias académicas en universidades y centros investigativos alrededor del mundo.

Andreo ha coordinado durante 15 años el Máster Universitario en Recursos Hídricos y Medio Ambiente (RHYMA), que recibió el Premio Manantial 2022. Actualmente posee seis sexenios en investigación y seis quinquenios en docencia.

En su compromiso con la conservación ambiental, es vicepresidente del Patronato de la Reserva Natural Laguna Fuente de Piedra y codirector del proyecto “Estudios hidrogeológicos avanzados” entre IGME-CSIC y UMA. Además, ocupa un cargo relevante como vicepresidente para Europa en la Asociación Internacional de Hidrogeólogos.

La Academia Malagueña: Un legado científico

La Academia Malagueña de Ciencias, que celebra este año su 153 aniversario desde su fundación en 1872 como Sociedad Malagueña de Ciencias, se dedica al estudio y difusión del conocimiento científico. Forma parte del Instituto de Academias de Andalucía y es miembro del Instituto de España.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios