iymagazine.es

Sostenibilidad Empresarial

U. de Chile y Sercotec abren postulaciones para Sello Impacta Sustentable

jueves 20 de noviembre de 2025, 19:12h

La U. de Chile y Sercotec lanzan la convocatoria 2025 del Sello Impacta Sustentable, que apoya a mipymes en su gestión sostenible mediante asesorías técnicas y reconocimiento público. Postulaciones hasta el 18 de noviembre.

    La Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y Sercotec han inaugurado una nueva convocatoria para el Sello Impacta Sustentable 2025. Este reconocimiento está destinado a micro y pequeñas empresas, así como cooperativas que han integrado la sostenibilidad en su gestión, ofreciendo además un acompañamiento técnico especializado para profundizar en este camino.

    Esta iniciativa, que se estableció en 2024, se fortalece este año como una alianza estratégica entre la FEN y Sercotec. Su objetivo es promover modelos de negocio responsables e innovadores entre las empresas más pequeñas, combinando el sello académico de la Facultad con la experiencia práctica en gestión empresarial que ofrece el servicio público.

    Compromiso con la Sostenibilidad Empresarial

    La gerenta general de Sercotec, María José Becerra, destacó que “el contexto global, marcado por la urgencia de enfrentar el cambio climático, nos desafía a transitar hacia modelos de desarrollo más sostenibles”. En este sentido, subrayó que las mipymes y cooperativas tienen un rol crucial en este proceso. El Sello Impacta Sustentable no solo visibiliza los avances en sostenibilidad, sino que también refuerza las capacidades de gestión mediante asesorías especializadas.

    Desde la FEN U. de Chile, la jefa de Responsabilidad Social Universitaria, Camila Fara, resaltó que el Sello Impacta Sustentable se organiza en tres niveles: Eleva, Travesía y Cumbre. Estos niveles reflejan el grado de avance en sostenibilidad de cada empresa y evidencian el compromiso de la Facultad con el desarrollo de organizaciones más responsables y competitivas. “Estamos muy felices de mantener esta alianza y generar valor para las empresas de menor tamaño”, afirmó.

    Criterios de Evaluación y Beneficios del Sello

    Las empresas que completen adecuadamente su postulación serán evaluadas según 36 criterios, los cuales permiten medir integralmente su desempeño sustentable. Estos criterios abarcan aspectos como modelo de negocio, procesos productivos, gobierno corporativo, gestión administrativa y políticas laborales. Además del reconocimiento público, las entidades seleccionadas recibirán asesorías especializadas, incluyendo diagnóstico, acompañamiento técnico y orientación para implementar mejoras en eficiencia energética, gestión de residuos y prácticas laborales.

    El lanzamiento oficial tuvo lugar en la empresa Tetería Camellia, reconocida previamente con el Sello Impacta Sustentable en la categoría Cumbre. La experiencia compartida por su dueña, Paola Rosas, ejemplifica el propósito de esta colaboración: apoyar a las mipymes en sus procesos reales de transformación. “Te enseñan a través de una asesoría muy buena para seguir avanzando en tu negocio”, comentó Rosas sobre los beneficios recibidos.

    Apertura del Proceso de Postulación

    La convocatoria al Sello Impacta Sustentable 2025 estará abierta hasta el martes 18 de noviembre a las 12:00 horas. Las bases del proceso y el formulario para postular están disponibles en el sitio web de Sercotec.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
36 Criterios para evaluar el desempeño sustentable de las empresas.
3 Niveles de avance en sostenibilidad: Eleva, Travesía y Cumbre.
18 de noviembre Fecha límite de postulación al Sello Impacta Sustentable 2025.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios