Actualidad tecnológica 25 de mayo de 2025
Exposición arquitectura
Barcelona
23/05/2025@16:00:00
Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona presentan en la exposición "Habitar Barcelona 2075" sus innovadoras propuestas arquitectónicas para el futuro de la ciudad. La muestra, que se puede visitar del 24 de mayo al 28 de junio en la Torre de Collserola, incluye ideas sobre viviendas sostenibles y adaptadas a nuevas realidades urbanas, abordando temas como el cambio climático y la convivencia con la naturaleza.
Concursos culturales
Universidad Rey Juan Carlos
22/05/2025@19:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos lanza una nueva edición de los Concursos de Promoción Cultural, que incluye Fotografía, Artes Plásticas, Piezas Audiovisuales, Ensayo y Relato Breve. Los participantes explorarán el cambio climático a través de sus obras. Con premios de hasta 500 euros, el certamen busca fomentar la creatividad y el compromiso de la comunidad universitaria. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de junio de 2025.
Compromiso sostenible
22/05/2025@17:00:00
La Universidad de Salamanca ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad en el IX Foro EC2U 2025, celebrado en Coimbra, Portugal. Representantes de las universidades del consorcio discutieron sobre desafíos climáticos y urbanos, así como innovación educativa. La delegación salmantina, encabezada por el vicerrector Raúl Sánchez, destacó la importancia de preparar comunidades para un futuro sostenible. EC2U busca crear un espacio universitario europeo inclusivo e innovador, reconocido por la Comisión Europea.
Residencia sostenible
21/05/2025@17:30:00
La Universidad Politécnica de Madrid ha iniciado la construcción de la Residencia Green Campus en el Campus Sur, un proyecto autosuficiente que busca fomentar una comunidad estudiantil activa. Este desarrollo es parte del programa Campus for living cities, ganador del concurso internacional Reinventing Cities, y se enfoca en sostenibilidad y eficiencia energética. La residencia contará con 338 plazas y espacios verdes, promoviendo la conexión entre estudiantes y vecinos.
Cooperación alimentaria
21/05/2025@11:00:00
La Universidad de Salamanca y la FAO firmarán un acuerdo de cooperación para abordar la seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación y políticas sostenibles. Este acuerdo se anunció durante el encuentro internacional "Todo comienza con la alimentación", donde se discutirán acciones legislativas para mejorar la seguridad alimentaria en Iberoamérica y el Caribe, destacando la importancia de un enfoque de género y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
Inversión tecnológica
19/05/2025@15:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) de España destina 300 millones de euros para crear "Innvierte Deep-Tech Tech Transfer", un nuevo instrumento financiero en colaboración con el Fondo Europeo de Inversiones. Este fondo busca impulsar la transferencia de tecnologías disruptivas y apoyar proyectos innovadores que aborden desafíos globales como la salud y el cambio climático. La inversión total alcanzará los 353 millones, promoviendo así el desarrollo tecnológico en el país.
Cursos verano
19/05/2025@14:00:00
El 11 de julio, la Universidad de Almería celebrará un encuentro con líderes donde Alberto Granados de Microsoft EMEA, Eduardo Baamonde de Cajamar y Roberto García discutirán la importancia de la innovación y la transformación digital para enfrentar desafíos globales como la seguridad alimentaria y el cambio climático. Este evento está dirigido a estudiantes, emprendedores y profesionales interesados en cómo la digitalización puede mejorar la competitividad y sostenibilidad empresarial.
Solución agua
Universidad Oviedo
16/05/2025@09:00:00
Expertos de la Universidad de Oviedo han debatido sobre la importancia del agua como recurso limitado y su gestión en el contexto de la economía circular. Se propuso un "embalse virtual" para optimizar su uso y se destacó la necesidad de inversiones en infraestructuras hidráulicas. La conversación abordó la depuración, la responsabilidad por contaminación y el impacto del cambio climático, subrayando que la planificación a largo plazo es crucial para garantizar el acceso al agua en el futuro.
Aceleradora UPM
14/05/2025@11:00:00
La aceleradora Clean Cities Spain ClimAccelerator de la Universidad Politécnica de Madrid ha sido reconocida entre las mejores del país en el informe Funcas 2025. Por primera vez, se sitúa en la categoría "avanzadas", destacando como la única universidad pública en este nivel. Con más de 100 startups en su ecosistema, ha atraído 30 millones de euros en financiación y cuenta con una amplia red de colaboradores para impulsar soluciones sostenibles en entornos urbanos.
Proyectos científicos
Canarias
13/05/2025@20:00:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado 25 proyectos científicos aprobados en la segunda convocatoria del Programa Interreg MAC 2014-2020, con una financiación superior a 45 millones de euros. Estos proyectos, que involucraron a 170 investigadores, buscan fomentar el desarrollo sostenible y la cooperación entre regiones ultraperiféricas y países vecinos en áreas como innovación, medio ambiente y adaptación al cambio climático.
Webinar telecomunicaciones
13/05/2025@10:00:00
FUNIBER llevará a cabo un webinar el 20 de mayo sobre el futuro de la Política de Telecomunicaciones en la Unión Europea, abordando temas como sostenibilidad, cambio climático y digitalización. La sesión será dirigida por Miguel López Coronado y Ana Moreno Romero, y es parte de la Cátedra Jean Monnet. El evento es gratuito y abierto al público, con inscripción previa requerida para participar.
Mujeres científicas
Tecnología Lleida
12/05/2025@13:00:00
Las misiones simuladas de mujeres en Marte se presentarán en el Mercat de Tecnología de la Universitat de Lleida, donde Jennifer García Carrizo compartirá su experiencia. Este evento, que destaca la tecnología ambiental y la sostenibilidad, contará con la participación de 1.300 alumnos y diversas actividades prácticas. Las misiones buscan visibilizar a científicas contemporáneas e inspirar a las jóvenes, además de abordar temas como el cambio climático y la innovación tecnológica.
Premios ciencia
09/05/2025@19:00:00
El CSIC ha premiado seis iniciativas en sus III Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, destacando proyectos que acercan la ciencia a la sociedad. Entre los galardonados se encuentran un cortometraje sobre agujeros negros y una danza que aborda la contaminación por plásticos. También se reconocieron proyectos de divulgación marina y ciencia ciudadana que promueven el patrimonio cultural y la conciencia ambiental. La entrega de premios será el 16 de junio en Madrid.
Financiación universidad
10/05/2025@16:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en los últimos diez años, aumentando de 120 millones en 2015 a 224 millones en 2025. Este incremento ha permitido congelar las tasas universitarias y ampliar la oferta académica. Además, se han establecido cátedras que fomentan la investigación y el conocimiento en áreas clave para la región, consolidando a la UCLM como un motor de crecimiento social y territorial.
Historias sobre sostenibilidad
08/05/2025@14:15:26
Mario Castroviejo, estudiante de Periodismo en la Universidad de Navarra, ganó el Premio al Mejor Vídeo en Storyfest 2025 por su trabajo sobre el impacto del cambio climático en el chocolate. El concurso, promovido por Planet Forward, busca fomentar narrativas medioambientales entre estudiantes. Como premio, viajará a las Islas Galápagos.
|
|
|