El Vicerrectorado de Innovación de la Universitat Jaume I ha abierto inscripciones para UJIStartUp, un programa destinado a impulsar proyectos emprendedores de la comunidad universitaria. Ofrece formación gratuita y mentorización, con plazo hasta el 23 de octubre para seleccionar 25 propuestas. Se requiere formación básica en emprendimiento.
Las inscripciones para la octava edición de UJIStartUp han sido abiertas por el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universitat Jaume I. Este programa, que es gestionado por Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la UJI, junto con la Cátedra de Innovación, Creatividad y Aprendizaje (INCREA), está enfocado en la creación de empresas. Está destinado a miembros de la comunidad universitaria que busquen dar un impulso a sus proyectos emprendedores. A través de este programa, se les ofrece formación gratuita y mentorización para acelerar sus ideas y transformarlas en proyectos viables que puedan ingresar al mercado.
Hasta el 23 de octubre, se encuentra abierto el plazo de inscripción, donde se evaluarán las propuestas para elegir un total de 25 proyectos. Esta iniciativa recibe el respaldo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
Para poder unirse a UJIStartUp, es imprescindible ser estudiante o formar parte del personal de la UJI, o haber completado estudios en esta universidad en los últimos ocho años. Además, es necesario demostrar una formación básica en emprendimiento. Si no se cuenta con dicha acreditación, se brindará la oportunidad de asistir al Bootcamp for Entrepreneurship, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre, con el objetivo de adquirir los conocimientos fundamentales requeridos.
Desde el mes de noviembre hasta mayo, se ofrecerá a los participantes una formación tanto teórica como práctica, la cual será proporcionada por profesionales del sector. Además, contarán con la mentorización de SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica) para potenciar sus iniciativas emprendedoras.
En este proceso formativo, se tratarán aspectos fundamentales como la validación de ideas, la identificación de problemas y el análisis del impacto del proyecto.