El programa Mastercard For Fintechs ha seleccionado a las tres mejores fintechs de España y Portugal: Embat, Silbo Money y Rauva, para competir en la final en París. Este programa busca impulsar el crecimiento e innovación en el sector financiero, ofreciendo acceso a tecnología avanzada y oportunidades de financiamiento.
El programa Mastercard For Fintechs, diseñado para respaldar el crecimiento de las principales fintechs en Europa Occidental, ha seleccionado a las tres mejores de España y Portugal en un evento celebrado en Madrid. Las elegidas para competir en la final que tendrá lugar en París en noviembre son Embat y Silbo Money de España, así como Rauva de Portugal. Este evento-competición se ha llevado a cabo en el Campus de Google for Startups, ubicado en la capital española.
Embat es una plataforma digital diseñada para facilitar la gestión de tesorería dirigida a clientes corporativos.
El jurado, compuesto por fondos de Venture Capital, especialistas del sector, participantes de programas de innovación abierta y angel investors, tuvo la responsabilidad de seleccionar a estas tres fintechs de entre las nueve que estaban en competencia. Las empresas ganadoras son:
Silbo Money es una solución innovadora que permite realizar pagos P2P y transacciones comerciales mediante Whatsapp, utilizando tecnología de IA.
Rauva es un neobanco de origen portugués que se especializa en ofrecer un servicio completo a pymes y autónomos.
El evento ha tenido la presencia de doña Carla Díaz Álvarez de Toledo, quien se desempeña como directora general del Tesoro y de Política de Financiación de España. Durante su intervención, destacó que “el sector financiero está viviendo una transformación digital sin precedentes, donde los nuevos players están ayudando a abrir nuevas oportunidades de negocio en ámbitos como Open Banking, pagos instantáneos o Crypto, entre otros. El desarrollo de estas oportunidades debe apoyarse en un marco regulatorio que permita su desarrollo sostenible, garantizando la protección a usuarios y empresas”.
La jornada fue inaugurada por Paloma Real, quien recientemente asumió la presidencia de la división de Europa Occidental de Mastercard. Durante su intervención, destacó que “Mastercard For Fintechs no es un proyecto aislado, ya que Mastercard se ha centrado en la promoción de las fintechs a través de numerosos programas durante años. En Mastercard, la colaboración con socios es parte de nuestro ADN y es fundamental para definir la forma en que innovamos y creamos un impacto significativo y sostenible para la sociedad. Este tipo de programas impulsan la innovación, aceleran el crecimiento y fomentan el lanzamiento de nuevas soluciones, y nuestras herramientas digitales están diseñadas para apoyar a las fintechs en todos los nichos y en todas las fases de crecimiento”.
Mastercard For Fintechs congrega en Madrid a los principales protagonistas del ecosistema.
En el evento, además de la directora general del Tesoro y de Política de Financiación de España, doña Carla Díaz Álvarez de Toledo, se reunieron los principales actores del ecosistema y socios del programa. Estos participantes compartieron su perspectiva sobre la relevancia de las fintechs como motores de innovación. Entre ellos se encontraban Quentin Vigneau, quien es responsable de Pagos en Swile y un ángel inversor; Joao Miguel Dias, socio en Armilar Venture Partners; Covadonga García-Valdés, Investment Manager en Kibo Ventures; y Philipp Kolobkov, Senior Ventures Associate en Plug & Play.
Además de Paloma Real y Alejandro Banegas, el evento contó con la participación de otros ejecutivos de Mastercard. Entre ellos se encontraban Johan Lindstrom, quien ocupa el cargo de vicepresidente Senior de Desarrollo de Mercados en Europa Occidental; Michelle Hughes, encargada de los programas Start Path y Engage en Europa; Rui Patraquim, director de Desarrollo de Negocio en Portugal; y Susana Rubio, vicepresidenta de Pagos Digitales e Innovación para Mastercard en España y Portugal.
De acuerdo con Alejandro Banegas, quien ocupa el cargo de vicepresidente de Partners Digitales en Mastercard España: “El nivel de los competidores ha sido muy alto y las propuestas de valor de cada fintech han estado al nivel de lo que esperábamos para un programa como Mastercard For Fintechs, que es parte del compromiso de Mastercard con el ecosistema financiero en dos sentidos: ayudar a las fintechs a crecer, mientras aprendemos e innovamos con ellas. El objetivo de Mastercard al apoyar a las fintechs es que todo el ecosistema se beneficie al impulsar la innovación y hacer que los pagos sean seguros, sencillos, inteligentes e inclusivos”.
La alta calidad entre los competidores ha sido notable, según Alejandro Banegas. Este vicepresidente de Partners Digitales en Mastercard España destaca que las propuestas ofrecidas por cada fintech han cumplido con las expectativas para un programa como Mastercard For Fintechs. Este programa refleja el compromiso de Mastercard hacia el ecosistema financiero, enfocándose en dos aspectos: facilitar el crecimiento de las fintechs y aprender e innovar junto a ellas. Al respaldar a estas empresas emergentes, Mastercard busca beneficiar a todo el ecosistema mediante la promoción de la innovación y garantizar que los pagos sean seguros, simples, inteligentes e inclusivos.
'Mastercard For Fintechs' proporciona un acceso exclusivo y gratuito a las plataformas de formación y aprendizaje de última generación de Mastercard. Además, los participantes pueden asistir a una variedad de eventos fintech que se llevan a cabo en toda Europa y tienen la posibilidad de competir en la competición internacional de fintechs organizada por Mastercard.
Ventajas del programa ‘Mastercard For Fintechs’
El programa ‘Mastercard For Fintechs’ ofrece una variedad de beneficios diseñados para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector financiero. A continuación, se detallan algunas de sus principales características:
- Acceso a tecnología avanzada: Las empresas participantes pueden aprovechar las últimas tecnologías y herramientas que proporciona Mastercard.
- Red de contactos: Este programa facilita la creación de conexiones con otros actores importantes del ecosistema fintech.
- Soporte personalizado: Se brinda asistencia adaptada a las necesidades específicas de cada fintech, lo que permite un desarrollo más ágil.
- Oportunidades de financiamiento: Las startups tienen la posibilidad de acceder a recursos financieros que pueden ser cruciales para su crecimiento.
A través de estas iniciativas, Mastercard busca fomentar un entorno donde las fintechs puedan prosperar y ofrecer soluciones innovadoras al mercado.
En resumen, participar en el programa ‘Mastercard For Fintechs’ representa una oportunidad valiosa para aquellas empresas que desean avanzar en el competitivo mundo financiero.
El programa de competición denominado 'Mastercard For Fintechs' está orientado a fintechs que se encuentran en las etapas de semilla (pre-seed y seed) o en la serie A. Estas empresas deben haber implementado una solución concreta y operar en al menos uno de los siguientes países europeos: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, España y Portugal. Las áreas de enfoque incluyen pagos, Web3, blockchain, nuevos flujos de pago, banca y pymes, así como finanzas integradas (embedded finance) y/o tecnología que sea respetuosa con el medio ambiente (greentech).
El evento final, programado para el 25 de noviembre en París, premiará al ganador con una suma de 50.000 euros destinada a apoyar sus esfuerzos de marketing. Este premio incluye la oportunidad de acceder a los recursos de patrocinio proporcionados por Mastercard, así como un acceso exclusivo a la jornada de selección final del programa Start Path. Además, el ganador contará con la mentoría de expertos y fundadores de otras fintechs.