La Fundación Endesa y la Universidad Pontificia Comillas renuevan su convenio para el Programa de Becas a la Excelencia Académica, ampliando su apoyo a estudiantes con limitaciones económicas durante cuatro años. Se otorgarán becas que cubren hasta el 100% de los costos, priorizando perfiles STEM y premiando el rendimiento académico.
La Fundación Endesa y la Universidad Pontificia Comillas reafirman su apoyo a la excelencia académica y el respaldo a aquellos estudiantes que enfrentan limitaciones económicas mediante la renovación de su convenio del Programa de Becas a la Excelencia Académica. Esta iniciativa está diseñada para ayudar a jóvenes que sobresalen por su rendimiento académico, permitiéndoles continuar con su formación educativa y optimizar sus perspectivas profesionales.
La reciente renovación del programa, firmada por Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, junto con el rector de la Universidad Pontificia Comillas, Antonio Allende, SJ, permitirá que este se amplíe durante los próximos cuatro años. Este periodo abarcará los cursos académicos desde 2024-2025 hasta 2027-2028, y en esta ocasión se hará un especial énfasis en los perfiles STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Desde que comenzó esta colaboración en 2016, se han otorgado un total de 320 becas, las cuales han impactado a más de 100 alumnos que se han destacado por sus sobresalientes resultados académicos. Estas ayudas han variado entre el 40% y el 85% del costo total de sus estudios, lo que ha representado una inversión acumulada de 2,27 millones de euros. Con la renovación del convenio, se anticipa una inversión adicional de 1,4 millones de euros, lo que equivale a 350.000 euros por curso.
Las becas estarán disponibles para estudiantes de todos los grados en ICAI, así como para aquellos que se encuentren en ICADE y estén cursando grados o dobles grados relacionados con Business Analytics. Además, también podrán acceder a estas becas los alumnos que estén realizando másteres habilitantes en ingenierías. Los candidatos deberán destacar por su rendimiento académico y cumplir con los requisitos económicos establecidos en este programa.
Una de las principales innovaciones de este nuevo acuerdo es la concesión de becas que financiarán el 100% de las mensualidades para los estudiantes que más lo requieran, lo que incrementará el impacto social del programa. Se estima que cada año se otorgarán aproximadamente 45 becas por curso académico.
Asimismo, se ofrecerá un único premio de 5.000 euros al estudiante con el mejor expediente académico en el área de STEM dentro de la universidad. Además, se continuará brindando apoyo a aquellos alumnos que ya disfrutan de becas, siempre y cuando cumplan con los criterios económicos y académicos establecidos.
Esta mañana se ha llevado a cabo el acto de firma del convenio en la Universidad Pontificia Comillas. La ceremonia ha contado con la participación de Antonio Allende, rector de la Universidad, así como de Belén Urosa, vicerrectora de Alumnos y Alumni. También estuvieron presentes Juan Sánchez-Calero, presidente tanto de Endesa como de la Fundación Endesa, y María Teresa Gimeno, directora de proyectos de dicha fundación.
Antonio Allende, rector en la Universidad Pontificia Comillas, ha subrayado el valor de esta prolongada y cercana colaboración. "Gracias a la Fundación Endesa, podemos cumplir con nuestra misión universitaria y de transformación social, permitiendo a alumnos brillantes estudiar sus carreras con nosotros, y complementando el esfuerzo que ya hacen las familias", afirmó.
Juan Sánchez-Calero ha destacado “la relevancia de las colaboraciones entre instituciones para fomentar una sociedad más justa, asegurando el acceso a una educación de calidad, como la que brinda la Universidad Pontificia Comillas. Este nuevo acuerdo no solo extiende el marco temporal de nuestra colaboración, sino que también aumenta su ambición y su enfoque hacia el futuro, priorizando los perfiles STEM, la excelencia académica y la igualdad de oportunidades”.