Wayra, el venture capital de Telefónica, ha invertido en Perplexity, una startup estadounidense que utiliza inteligencia artificial para ofrecer respuestas precisas a consultas en tiempo real. Esta inversión valida su enfoque innovador y permite a Telefónica ofrecer servicios mejorados a sus clientes en varios países.
Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, ha hecho pública su inversión en Perplexity, una startup estadounidense que ha creado un motor de búsqueda basado en inteligencia artificial (IA). A diferencia de los métodos convencionales de búsqueda en internet, que presentan enlaces como resultados, Perplexity emplea tecnología avanzada de IA para comprender la intención detrás de las consultas y proporcionar respuestas precisas y contextualizadas en tiempo real a diversas preguntas mediante el uso del procesamiento del lenguaje natural.
Wayra ha considerado que la propuesta de Perplexity es innovadora y tiene el potencial de transformar los buscadores tradicionales al permitir que los usuarios formulen preguntas directamente y obtengan respuestas claras y concisas, sustentadas por un conjunto cuidadosamente seleccionado de fuentes relevantes. La plataforma, con su interfaz conversacional, no solo ofrece personalización, sino también un listado de resultados con sus respectivas fuentes, lo que contribuye a mejorar tanto la precisión como la relevancia de las respuestas ofrecidas.
Aravind Srinivas, cofundador y CEO de Perplexity, señala: “Esta inversión de Wayra no solo valida nuestro enfoque impulsado por IA, sino que también abre interesantes oportunidades de expansión global. Esperamos seguir colaborando con Telefónica para ampliar los límites de lo que es posible en el descubrimiento de información impulsado por IA y crear experiencias transformadoras para los usuarios de todo el mundo”.
Wayra se asocia con Perplexity a través de esta inversión, sumándose a un grupo de inversores destacados que incluye a Nvidia, Databricks, Jeff Bezos, Stanley Druckenmiller, Bessemer Venture Partners, NEA e IVP, entre otros. Todos ellos han mostrado su confianza en el crecimiento y la expansión de Perplexity.
Además, Telefónica ha establecido un acuerdo comercial global con Perplexity, lo que permitirá ofrecer condiciones preferenciales y beneficiosas para los clientes de la operadora en países como Brasil, Reino Unido y España. La empresa también está considerando la posibilidad de extender este acuerdo a otras naciones.
Chema Alonso, Chief Digital Officer en Telefónica, declara: “La inversión en Perplexity AI se alinea con una de las nuevas claves de la estrategia de inversión de Wayra, enfocada en mercados tecnológicos punteros como el estadounidense. Buscamos empresas que presenten un notable ritmo de crecimiento y que tengan un alcance global, así como ser líderes en tecnologías como la IA. Este acuerdo comercial también refuerza nuestro compromiso en Telefónica por integrar tecnología de vanguardia dentro de la compañía, permitiendo ofrecer a nuestros clientes experiencias innovadoras, como el ‘motor de respuestas’ que proporciona Perplexity.”
De igual manera, la primera experiencia de Perplexity en el ámbito televisivo ha sido lanzada por Telefónica. Se ha creado una living app exclusiva dentro del catálogo de Movistar Plus+, lo que permite a los clientes de esta plataforma que poseen un desco UHD interactuar fácilmente con Perplexity. Ahora, los usuarios pueden realizar preguntas sobre cualquier tema utilizando el Mando Vocal de Movistar Plus+, simplemente presionando el botón de Aura. Las respuestas generadas por inteligencia artificial se mostrarán en pantalla en forma de texto y también serán locutadas.