Cristina García-Vivar se convierte en la primera catedrática de Enfermería en Navarra, sumándose a un selecto grupo de académicos en esta especialidad en España.
Silvia Nathalia Núñez, de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, se destacó al ganar el concurso internacional Tesis en 3 Minutos, celebrado en la Universidad de La Rioja.
La UPNA ofrece una sesión formativa online gratuita sobre cómo desmontar bulos relacionados con las migraciones, a cargo de una periodista de Maldita.es.
La UPNA llevará a cabo una jornada para discutir estrategias que fomenten la resiliencia en el sistema educativo, enfocándose en reducir la sobrecarga emocional y promover culturas escolares más humanas.
Una tesis de la UPNA investiga la teoría de redes para entender mejor los trastornos mentales, enfocándose en la psicopatología y cognición en pacientes con psicosis.
La Asociación Gayarre Amigos de la Ópera organiza una charla sobre la zarzuela Doña Francisquita, dirigida a la comunidad universitaria, como parte de sus actividades culturales.
Rosa María Canals, catedrática de la UPNA, participó en una convención nacional para proponer estrategias sobre gestión forestal y bioeconomía ante la emergencia climática en España.
El Campus de Tudela presenta una charla sobre la creciente medicalización en la sociedad actual, en el marco de un ciclo de conferencias sobre ciencia y bienestar de la UPNA.
Un estudio de la UPNA revela que la sequía limita el crecimiento de los árboles, aunque impacta menos en su verdor y capacidad reproductiva, aportando información sobre ecosistemas forestales en climas secos.
La UPNA y NILSA renuevan la Cátedra de Sostenibilidad Local, impulsando la formación práctica y estudios científicos para promover la I+D+i en la gestión sostenible del agua en Navarra.
La Cátedra de Empresa Familiar de la UPNA premió a cuatro estudiantes por sus investigaciones, destacando la importancia de la innovación y gestión en este tipo de empresas.
Helir Joseph Muñoz, investigador de la UPNA, recibió el premio a la mejor tesis doctoral en un congreso de catálisis en Colombia por su trabajo sobre el aprovechamiento de residuos de aluminio para crear materiales catalizadores.
La UPNA ha restaurado la escultura "Homenaje a Sáenz de Oiza" de Jorge Oteiza, tras un exhaustivo proceso de limpieza y conservación dirigido por la Fundación Museo Jorge Oteiza.
El Consejo de Estudiantes del Grupo 9 se reunió en la UPNA para discutir reformas del Estatuto del Estudiante y mejorar prácticas académicas, promoviendo la participación estudiantil.
La UPNA organiza el XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento, con más de 1500 inscritos y un centenar de empresas, ofreciendo actividades como entrevistas exprés y juegos de talento.