iymagazine.es
Adiós a las compras impulsivas. Así están cambiando los españoles su forma de gastar en el Black Friday
Ampliar

Adiós a las compras impulsivas. Así están cambiando los españoles su forma de gastar en el Black Friday

miércoles 20 de noviembre de 2024, 14:32h
Un estudio de Scalapay revela que los españoles gastarán una media de 238 euros durante el Black Friday, centrando sus compras en moda y belleza. Aumenta la tendencia hacia el modelo "Compra Ahora, Paga Después". Los consumidores buscan calidad y planifican sus compras, priorizando artículos duraderos y de lujo.

Según un estudio realizado por Scalapay, la media de gasto de los españoles durante el próximo Black Friday alcanzará los 238 euros. Este gasto se concentrará principalmente en productos de belleza, moda, así como en artículos para el hogar y en el ámbito de la salud y bienestar. A pesar de esto, los españoles se sitúan como los europeos que menos gastan, superados por los italianos, que desembolsarán una media de 273 euros, y por los franceses, con un promedio de 309 euros.

El estudio también pone de manifiesto una creciente tendencia hacia el modelo “Compra Ahora, Paga Después” (BNPL). Para Simone Mancini, CEO de Scalapay, esta tendencia “refleja un comportamiento planificado y relajado, con un fuerte uso de los servicios de ‘Compra Ahora, Paga Después’ que permiten gestionar el presupuesto de manera flexible”.

¿Cuáles son los productos que adquieren los españoles durante el Black Friday?

A pesar de que durante el Black Friday la mayoría de las categorías de productos experimentan un incremento en los volúmenes de ventas y pedidos, en España, el sector de calzado y accesorios presenta escasos o nulos cambios. Esto sugiere que existe una demanda estable para estos artículos a lo largo del año. En la temporada invernal, se observa que los pedidos de artículos de belleza, lujo, joyería y relojería, así como de productos para bebés e infancia, son los que más aumentan.

No obstante, al igual que en Italia y Francia, las categorías de moda y belleza continúan siendo las más relevantes, representando más del 60% de las ventas totales durante el Black Friday, con incrementos significativos del 67% y 101% en comparación con las dos semanas anteriores a los descuentos. Además, los sectores relacionados con la salud, el bienestar, así como el hogar y el jardín, también muestran un crecimiento notable, registrando un aumento superior al 40% en los pedidos durante la semana del Black Friday.

Las compras por impulso han disminuido, mientras que las compras planificadas están ganando terreno, enfocándose en necesidades reales o en adquisiciones de temporada. En este escenario, los servicios de BNPL (“Compra Ahora, Paga Después”) se han establecido como un gran aliado para el consumidor, brindándoles la posibilidad de realizar compras sin comprometer demasiado sus presupuestos.

Un aspecto fundamental para los compradores continúa siendo la calidad, especialmente en productos como ropa de invierno y artículos de lujo. Cada vez más, esta tendencia sugiere que los consumidores utilizan el Black Friday no solo para satisfacer sus necesidades personales, sino también para adquirir regalos. El objetivo es claro: obtener bienes duraderos y de alta calidad.

Tendencias de compra durante el Black Friday.

Durante el Black Friday, los consumidores muestran patrones de compra específicos que se han vuelto cada vez más evidentes. Por ejemplo, muchos compradores esperan este evento para adquirir productos a precios reducidos.

    • Ahorro significativo: La búsqueda de descuentos es una de las principales motivaciones.
    • Compras anticipadas: Cada vez más personas planean sus compras con antelación, investigando ofertas en línea antes del gran día.
    • Preferencia por la tecnología: Los artículos electrónicos suelen ser los más buscados durante esta jornada comercial.

Como señalan los expertos en marketing, “la planificación y la investigación son claves para aprovechar al máximo las ofertas del Black Friday.” En resumen, las tendencias de compra en el Black Friday reflejan un cambio hacia un enfoque más estratégico por parte de los consumidores, quienes buscan maximizar su ahorro y obtener productos deseados a precios competitivos.

Se anticipa que durante el Black Friday 2024, las compras estarán marcadas por la moda, que continuará siendo la categoría más destacada, especialmente en lo que respecta a los productos de lujo. Por otro lado, el sector del hogar se orienta hacia artículos que promueven el bienestar doméstico y decoraciones para las festividades. Al mismo tiempo, la tecnología para el hogar inteligente y la domótica están experimentando un notable aumento en sus ventas.

Durante el pasado Black Friday, el sector del bricolaje también registró un crecimiento significativo. En comparación con otros períodos del año, las búsquedas relacionadas con el textil para el hogar aumentaron un 41%, mientras que las ventas de decoraciones navideñas se dispararon en un 291%. Además, los electrodomésticos de cocina y los muebles de oficina se han posicionado entre los artículos más adquiridos, alcanzando un valor medio de pedidos de 280 euros.

El comercio online está experimentando una transformación. Las marcas de moda han comenzado a darse cuenta de que el formato tradicional de las tiendas en línea, donde los consumidores se enfrentan a interminables listas de productos similares, ya no resulta tan eficaz, sobre todo entre las generaciones más jóvenes. Estos compradores anhelan experiencias personalizadas, que se asemejan a los contenidos que consumen en las redes sociales. Como resultado, el "social commerce" (compras a través de redes sociales) ha ganado popularidad y se utiliza cada vez más, ofreciendo una experiencia más enriquecedora del producto que desean adquirir.

Con la llegada del tan anticipado Black Friday 2024, se observa un cambio en el comportamiento del consumidor, según Scalapay, que proporciona su herramienta de pago a más de 7.000 tiendas físicas y más de 8.000 tiendas online de reconocidas marcas. Los consumidores están optando por adquirir menos artículos, pero estos son de mayor valor, incluyendo bienes de lujo como smartphones de última generación y bolsos de marcas prestigiosas, así como productos relacionados con el bienestar y la belleza, novedades para el hogar y otros artículos. "Compras", afirma Simone Mancini, "que son el resultado de una búsqueda meticulosa y de una mayor conciencia en un contexto que se prevé cada vez más digitalizado, un nuevo desafío a la vanguardia en todos los sectores".

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios