iymagazine.es
Los secretos detrás del éxito en el mundo de la moda del Compra Ahora, Paga Después
Ampliar

Los secretos detrás del éxito en el mundo de la moda del Compra Ahora, Paga Después

martes 22 de abril de 2025, 14:36h
El sector de la moda en España ha cambiado con el modelo "Compra Ahora, Paga Después" (BNPL), facilitando el acceso a productos y mejorando la experiencia del consumidor. Este método se ha popularizado entre Millennials y Generación Z, democratizando el lujo y transformando hábitos de compra hacia opciones más sostenibles y accesibles.

En los últimos años, el sector de la moda en España ha vivido una notable transformación, principalmente gracias a la implementación de soluciones de pago a plazos, como las que proporciona Scalapay, con en el modelo “Compra Ahora, Paga Después” (BNPL) en el sur de Europa. Hoy en día, ofrecer opciones de pago no solo se considera una táctica para facilitar el acceso a productos exclusivos por parte de los consumidores, sino que también se ha convertido en una ventaja competitiva que mejora la experiencia de compra y refuerza el posicionamiento de la marca.

La posibilidad de pagar a plazos sin intereses es altamente valorada por los usuarios, lo cual se traduce en una disminución del abandono del carrito y un aumento en el tique medio; estas métricas son fundamentales para la rentabilidad del negocio. En este contexto, el informe "The State of Shopping 2025", elaborado por Scalapay con datos exclusivos de Casaleggio Associati, consultora especializada en estrategia digital, revela que el modelo BNPL se ha consolidado como una opción preferida entre los métodos de pago en el sur de Europa, especialmente entre los Millennials y la Generación Z.

Este auge refleja un cambio más amplio en los hábitos de consumo digitales: se prevé que para 2030, los métodos de pago alternativos (APM) como el BNPL y los monederos digitales representen el 82% de las transacciones globales de comercio electrónico, superando significativamente a las tarjetas de crédito y débito.

El perfil del consumidor está cambiando.

A medida que crece la popularidad del pago a plazos dentro del sector de la moda, cada vez más consumidores, sin importar su perfil demográfico, optan por esta modalidad para adquirir tanto prendas y accesorios lujosos como ropa y complementos cotidianos. Aunque las marcas de lujo han comenzado a adoptar esta tendencia, el modelo “Compra Ahora, Paga Después” se ha expandido por todo el sector, democratizando así el acceso a productos y añadiendo un valor estratégico a las marcas. Ejemplos de compañías como Fernando Claro y Antony Morato, disponibles en la app de Scalapay.

A su vez, también está evolucionando el comportamiento del consumidor. En un entorno donde los precios están aumentando y hay una creciente búsqueda por alternativas sostenibles, un 54% afirma optar por “dupes” o versiones asequibles de productos premium, según un estudio realizado por Scalapay. Además, se observa un notable crecimiento en el mercado de reventa de artículos lujosos, redefiniendo así lo que significa accesibilidad y respondiendo conscientemente a las nuevas prioridades del consumidor moderno.

"El pago a plazos ha evolucionado más allá de una simple solución financiera; se ha convertido en un puente que acerca a los consumidores a la compra de moda, donde tener acceso a productos, ya sean lujosos o más accesibles, puede transformar por completo la experiencia de compra”, concluye Simone Mancini, CEO de Scalapay.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios