El conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha llevado a cabo una visita a las instalaciones de Silence, uno de los principales fabricantes de electromovilidad en Cataluña y líder en motocicletas eléctricas. Esta visita se enmarca dentro del Pla d’Impuls del Vehicle Elèctric 2025-2030, recientemente presentado por el Gobierno catalán. Este ambicioso plan tiene como objetivo promover la matriculación de 30.000 motocicletas eléctricas, además de implementar acciones en colaboración con el sector para facilitar la transición hacia una movilidad de cero emisiones.
Durante su recorrido, Sàmper enfatizó que “Cataluña busca liderar la transición hacia una movilidad sostenible, y el sector de la motocicleta eléctrica representa una oportunidad estratégica para nuestra industria”. Además, subrayó que “con este plan no solo aceleramos la descarbonización del transporte, sino que también fortalecemos nuestro tejido industrial y generamos nuevas oportunidades de negocio y empleo cualificado”.
Un Plan Ambicioso para la Movilidad Eléctrica
El Pla d’Impuls del Vehicle Elèctric 2025-2030 se presenta como la estrategia clave mediante la cual el Gobierno movilizará 1.400 millones de euros para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en Cataluña. Este plan busca triplicar la penetración del vehículo eléctrico en el mercado, crear 9.000 nuevos puntos de recarga de titularidad pública e impulsar un total de 180.000 matriculaciones, incluyendo las mencionadas 30.000 motocicletas, con el fin de alcanzar los estándares europeos y reducir en 470.000 toneladas de CO?.
Como parte de estas iniciativas, el Gobierno establecerá una mesa público-privada para asegurar la participación activa del sector en el desarrollo del PIVE (Plan Integral de Vehículos Eléctricos), buscando así cumplir con los retos consensuados a nivel europeo en materia de descarbonización.
Estudio sobre la Cadena de Valor
A su vez, la Oficina para la Transformación del Sector de la Automoción y de la Movilidad (OPTIMA) llevará a cabo un estudio enfocado en la cadena de valor de la movilidad ligera en Cataluña. Este análisis tiene como propósito identificar los principales desafíos que enfrenta este sector ante el contexto actual marcado por la transición climática y la digitalización.