iymagazine.es
Universidad de Otoño en Gandía explora la música de cine como herramienta cultural
Ampliar

Universidad de Otoño en Gandía explora la música de cine como herramienta cultural

martes 26 de noviembre de 2024, 09:00h

La Universitat de València organiza la tercera edición de la Universidad de Otoño en Gandía, enfocada en "la música de cine como herramienta cultural". Este evento, que se llevará a cabo el 13 de diciembre de 2024, reunirá a investigadores y ciudadanos para discutir sobre patrimonio cultural y sonoro. La jornada incluirá conferencias y un recital musical, promoviendo la cultura y el conocimiento en la comunidad local. La participación es gratuita y abierta a todos.

Centre Internacional de Gandia. La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, ha anunciado la celebración de una nueva edición de la Universidad de Otoño de Gandía. Este evento se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Gandía, la Diputación de Valencia y Caixa Popular.

En su tercera edición, bajo el lema “la música de cine como herramienta cultural con proyección social”, la Universidad de Otoño se convertirá en un punto de encuentro para docentes, estudiantes e investigadores, así como para los ciudadanos locales que comparten un interés por la música y el patrimonio cultural.

Nueva jornada académica centrada en la música y el patrimonio cultural

Durante esta jornada única, se reunirán expertos en patrimonio cultural para discutir sobre temas como el paisaje sonoro y la herencia cultural. La Universitat de València reafirma su compromiso con la comunidad local al promover esta iniciativa académica que vincula investigación y transferencia del conocimiento. Este evento es gratuito y abierto a todos aquellos interesados en explorar el patrimonio cultural y musical de la comarca.

3ª EDICIÓN – UNIVERSIDAD DE OTOÑO DE GANDÍA

LA MÚSICA DE CINE COMO HERRAMIENTA CULTURAL CON PROYECCIÓN SOCIAL

Coordinadora: Ana María Botella Nicolás

Fecha: viernes, 13 de diciembre de 2024

Agenda del evento: conferencias y recitales musicales

10:00 h. Acto de inauguración.

10:30 h. Conferencias:

  • "La música de cine: creación de un gusto musical global a través de la gran pantalla", Francisco González Ferrandis (Departamento de Didáctica de Educación Física, Artística y Música UV).
  • "El patrimonio musical en el cine: entre la identidad y la globalización", Rosa Isusi Fagoaga (Departamento de Didáctica de Educación Física, Artística y Música UV).
  • "Preparando al auditorio: el uso del leitmotiv en la música de John Williams", Guillem Escorihuela Carbonell (Departamento de Didáctica de Educación Física, Artística y Música UV).
  • "Música valenciana en el cine español, un ejemplo de implicación social", Juan Vicente Gil Fuentes (Departamento de Didáctica de Educación Física, Artística y Música UV).

Modera: Ana María Botella Nicolás (Departamento de Didáctica de Educación Física, Artística y Música UV).

12:30 h. Recital del grupo SomDuo, compuesto por Pablo González Balaguer (saxófon) y Albert Tárrega Macian (piano), quienes interpretarán música relacionada con el cine.

13:00 h. Clausura del evento.

Lugar e inscripción gratuita

LUGAR: Centre Internacional Gandía (Carrer del Tossal, 8, 46701 Gandia, Valencia)

Instrucciones para automatrícula: https://go.uv.es/X3pZVqb

Acesso a Inscripción Gratuita: http://links.uv.es/w2e0IP8

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios