L’Oréal Groupe, a través de Better Beauty Innolab, apoya startups enfocadas en economía circular. Tres empresas seleccionadas abordarán desafíos como el green retail y la gestión de residuos. La colaboración busca fomentar la innovación sostenible y fortalecer el compromiso de L’Oréal con la sostenibilidad y la responsabilidad social.
L’Oréal Groupe, mediante su iniciativa Better Beauty Innolab, ha decidido participar en la convocatoria realizada por Patio Innovation & Startups Campus. Esta colaboración tiene como objetivo apoyar a las empresas emergentes que presentan proyectos innovadores enfocados en la promoción de la economía circular. Así, la compañía, que también es la promotora de este hub de innovación, reafirma su compromiso con la innovación abierta y el fomento de la sostenibilidad.
Se han seleccionado tres startups, cuyas iniciativas enfrentan desafíos fundamentales como el green retail, el consumo responsable y la reducción de residuos. Un total de 188 proyectos se presentaron a la convocatoria, y la elección se llevó a cabo tras una rigurosa evaluación de las propuestas por parte de un comité compuesto por destacados expertos del ecosistema emprendedor y líderes en áreas estratégicas de L’Oréal Groupe. Además, un aspecto clave en la selección de estas empresas es que sus objetivos y misión están en sintonía con los de L’Oréal Groupe, reflejando así su compromiso con la sostenibilidad.
Vaayu Tech proporciona una solución completa de software enfocada en el impacto ambiental y las emisiones de carbono. Este innovador software automatizado es pionero, ya que permite a las marcas y empresas minoristas gestionar y disminuir su huella ambiental de manera inmediata.
CoCircular es una empresa enfocada en la digitalización de la gestión circular de residuos dentro del ámbito empresarial. Han creado una tecnología SaaS, conocida como 360º advisor, que facilita una gestión de residuos completamente digitalizada y trazable para sus clientes. Esto asegura el cumplimiento de la reciente Ley de Residuos, que estipula que debe valorizarse más del 70% de los residuos, y actualmente logran alcanzar un impresionante 91%.
Finds es una compañía que se especializa en la gestión del excedente de stock. A través de una plataforma de datos, conectan a compradores y vendedores, lo que permite a las marcas optimizar su exceso de inventario hacia los canales circulares. De esta manera, se maximiza el uso de cada producto no vendido y se previene su desperdicio.
Así, las organizaciones elegidas tendrán la oportunidad de conectarse con expertos de la firma en múltiples áreas, lo que les permitirá aprovechar el know-how de la compañía.
Este acceso facilitará un desarrollo más rápido y les permitirá beneficiarse de la experiencia y los conocimientos de los profesionales de L’Oréal Groupe.
El programa de aceleración de Patio Innovation & Startups Campus dará inicio para las tres startups, que durante los próximos meses se beneficiarán de formación y apoyo en el desarrollo de sus propuestas. Asimismo, tendrán la oportunidad de establecer conexiones con las siete corporaciones que participan en esta iniciativa, incluyendo a L’Oréal Groupe, y colaborar en la búsqueda de soluciones innovadoras.
En esta colaboración, L’Oréal Groupe tiene como meta fortalecer su objetivo de seguir desarrollando "la belleza que mueve el mundo". A través de esto, se compromete a ofrecer productos que se caracterizan por su alta calidad, eficacia, seguridad y responsabilidad. Todo ello está en línea con su propósito de atender todas las necesidades y deseos de belleza en su infinita diversidad.
La directora de Innovación Abierta de L’Oréal Groupe, Maria Barrié, señala que "nuestra estrategia de innovación contempla la colaboración con startups, porque estamos seguros de que estas empresas impulsan nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno empresarial en constante evolución, con soluciones creativas y disruptivas".
Apuesta por la innovación y el emprendimiento.
L’Oréal Groupe lanzó en 2023 el Patio Innovation & Startups Campus, un proyecto ambicioso diseñado para convertirse en el campus más grande de emprendimiento, innovación abierta y sostenibilidad en España. Este espacio se concibió como un lugar neutral, con la misión de ser el punto de encuentro del ecosistema innovador, donde se conectan corporaciones, emprendedores, administraciones públicas y otros actores clave esenciales para fomentar la innovación.
El lanzamiento actual se encuentra en sintonía con la estrategia de innovación de L’Oréal Groupe, la cual promueve un enfoque 360. Este enfoque se basa en la inteligencia colectiva, lo que significa que es fundamental escuchar y tener en cuenta las opiniones de todas las áreas dentro de la empresa.
La colaboración no solo potencia el proceso creativo, sino que también garantiza que las soluciones generadas sean integrales y estén alineadas con las necesidades de todos los stakeholders.
Compromiso con la sostenibilidad.
L'Oréal Groupe, reconocida como una de las empresas más innovadoras y comprometidas con la sostenibilidad a nivel mundial, ha estado a la vanguardia de la transformación digital durante más de 10 años. En 2023, fue incluida en la lista de Fast Company como uno de los 100 mejores lugares para trabajar para innovadores. Además, se destaca como el mayor inversor en I+D dentro de su industria, con una inversión que supera los 1.488,7 millones de euros.
Con un equipo compuesto por 4.000 científicos y 6.400 profesionales en Beauty Tech e IT, así como 20 centros de Investigación e Innovación, L'Oréal se establece firmemente como la empresa que más recursos destina a la investigación y desarrollo en el sector de la belleza. Esto les permite crear productos que son cada vez más eficaces, seguros y respetuosos con el medioambiente.
El compromiso de la empresa con el planeta ha sido destacado al recibir la triple A del CDP (Carbon Disclosure Project) por su excelente desempeño en la lucha contra el cambio climático, la escasez de agua y la deforestación. Este notable logro se ha mantenido durante ocho años consecutivos, convirtiéndose en la única compañía a nivel mundial en alcanzar tal reconocimiento.
Mediante su iniciativa “L'Oréal for the Future”, que define sus metas ambientales y sociales para el año 2030, la empresa se dedica a transformar sus operaciones con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y luchar contra el cambio climático. Hasta ahora, un 28% de sus envases son rellenables, mientras que sus campañas digitales han logrado una disminución del 10% en las emisiones. Además, han adoptado un transporte más sostenible.
Desde el año 2019, L'Oréal Groupe ha conseguido reducir las emisiones de CO₂ en sus plantas en un 74%, alcanzando un impresionante 91% de energía renovable en todas sus instalaciones a nivel mundial. En España, desde 2018, el uso de electricidad es completamente renovable, y el 78% de su flota está compuesta por vehículos eléctricos.
De manera adicional, la empresa fomenta un impacto positivo al brindar apoyo a personas en situación de vulnerabilidad mediante iniciativas como “Embellece Tu Futuro”. Esta colaboración con la Fundación Tomillo ha permitido capacitar a más de 600 individuos en riesgo de exclusión desde el año 2016, alcanzando una impresionante tasa de empleabilidad cercana al 80%.
Asimismo, su dedicación hacia la ciencia y la sostenibilidad se manifiesta en el programa 'L'Oréal-UNESCO For Women in Science', que ha galardonado a 156 científicas en España y Portugal. Además, por séptimo año consecutivo, L'Oréal Groupe ha sido destacada en el Índice de Igualdad de Bloomberg, así como en el Top 10 de Equileap, lo que refleja su firme compromiso con la igualdad.