El Centro Tecnológico AITEX ha lanzado el «AITEX CONCEPT HUB FOR CIRCULARITY», un innovador servicio diseñado para apoyar a la industria en la optimización de sus residuos. Su principal objetivo es proporcionar a las empresas soluciones de reciclaje adaptadas a la naturaleza de sus desechos, utilizando un enfoque técnico y experimental.
Este hub se distingue por su amplio conocimiento y experiencia en reciclaje, respaldado por las instalaciones experimentales de AITEX. Estas plantas permiten probar y desarrollar tecnologías de reciclaje que se ajustan a las necesidades específicas de cada empresa, facilitando así el cumplimiento normativo y promoviendo la sostenibilidad en sus procesos.
Aunque existen múltiples hubs de reciclaje que funcionan como plantas de revalorización, el nuevo hub de AITEX no pretende ser una planta de reciclaje convencional. En lugar de eso, se posiciona como un centro conceptual que ofrece conocimiento, asesoramiento y desarrollo de prototipos o pruebas de concepto, acumulando años de investigación en reciclaje y circularidad para brindar soluciones personalizadas a las empresas.
Asesoramiento especializado para empresas en gestión de residuos
Las empresas que busquen asesoría a través del concept hub de AITEX tendrán acceso a soluciones técnicas avanzadas, colaborando con un equipo experto en reciclado. Esto les permitirá no solo optimizar sus recursos y reducir costos, sino también reforzar su compromiso con el medio ambiente y garantizar el cumplimiento de las regulaciones sobre residuos.
AITEX ofrece su vasta experiencia y especialización en reciclado, revalorización y circularidad. El nuevo hub proporciona asesoría sobre diversos tipos de reciclaje: mecánico, químico y termoquímico, facilitando así el acceso a tecnologías avanzadas que transforman los residuos en materiales valiosos.
Estructura del Concept Hub de AITEX
Fases del proceso en el Concept Hub
FASE 1: ANÁLISIS DEL MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR
La primera fase se enfoca en analizar las características del residuo y definir las ventajas y limitaciones asociadas a cada tecnología, personalizando el proceso según cada caso. Se realiza un estudio preliminar para evaluar la viabilidad de revalorizar el residuo proporcionado por la empresa.
> Toma de datos: La empresa debe proporcionar información detallada sobre su actividad, modelo comercial y datos específicos del residuo a reciclar, incluyendo tipología, volumen generado y uso actual.
> Solicitud de muestras: Tras recibir la información inicial, se pedirá una muestra física del residuo para analizar sus características.
Análisis técnico y recomendaciones personalizadas
> Diagnóstico y recomendaciones: Output 1: Informe sobre el modelo de economía circular propuesto. Con base en este análisis, el equipo evaluará las tecnologías aplicables (mecánico, químico o termoquímico) según las características del residuo. Esta fase culmina con una presentación al cliente donde se entrega un informe detallando opciones adecuadas, limitaciones tecnológicas y recomendaciones técnicas.
> El coste estimado para esta primera fase es de 1.100€, con un descuento del 10% disponible para empresas asociadas a AITEX.