iymagazine.es

Innovación empresarial

Destacan innovaciones en el X Foro de Inversión de Madrid Emprende
Ampliar

Destacan innovaciones en el X Foro de Inversión de Madrid Emprende

domingo 01 de diciembre de 2024, 10:00h

El X Foro de Inversión Madrid Emprende destacó la innovación en nuevas tecnologías, sostenibilidad y el impacto social. Airway Shield fue reconocida como la mejor startup por su dispositivo que facilita la intubación endotraqueal, mejorando la seguridad en este procedimiento. El evento reunió a diez startups seleccionadas para fomentar el acceso a financiación y conectar emprendedores con inversores, contribuyendo al dinamismo del ecosistema empresarial en Madrid.

  • Las nuevas tecnologías con capacidad transformadora, software, la sostenibilidad, el impacto social y el espacio tech han sido los protagonistas del X Foro de Inversión Madrid Emprende.

  • La mejor startup de esta edición ha sido Airway Shield.

Ayer se celebró el X Foro de Inversión Madrid Emprende, un evento que busca posicionarse como un referente en la financiación de startups en la capital. Este foro reúne a empresas del ecosistema emprendedor e innovador madrileño que poseen un gran potencial en el mercado y requieren financiación externa para su desarrollo.

Después de una exhaustiva evaluación de más de 70 solicitudes, se seleccionaron diez startups que reflejan la diversidad y dinamismo del ecosistema empresarial español.

X Foro de Inversión: Objetivos y Relevancia

El propósito principal de este evento es facilitar el acceso a la financiación para emprendedores y servir como punto de encuentro entre inversores interesados en apoyar a empresas con alto potencial de crecimiento y rentabilidad.

Durante la inauguración, Ángel Niño, concejal del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, subrayó la importancia de llevar a cabo estos foros en el ecosistema emprendedor local. Esto es esencial para construir “un tejido empresarial más diversificado y dinámico que fortalezca la economía local”. Además, recordó que “el acceso a la financiación para las startups sigue siendo uno de los principales obstáculos para hacer despegar sus proyectos”.

Empresas Participantes en el X Foro

A continuación, se presentan las empresas que participaron en esta edición:

BE-IN-G (Tech)

Esta empresa, ubicada en un vivero de Villaverde, se dedica a la descarbonización digital y a mitigar el impacto medioambiental generado por la tecnología. Ayuda a sus clientes a medir el consumo energético y la huella de carbono asociada a cada activo digital (hardware y software) con el fin de optimizar dichos parámetros.

AIRWAY SHIELD (Salud)

Alojada en La Nave, ha desarrollado un dispositivo pionero que facilita la intubación endotraqueal mientras protege tanto a pacientes como a profesionales sanitarios, haciendo este procedimiento más seguro y eficiente.

DORMUS (Healthtech)

DORMUS ofrece una solución efectiva para resolver problemas de sueño en niños pequeños mediante una app que guía a los padres con horarios y consejos para fomentar hábitos saludables.

BEMYCAR (Software Automoción/Movilidad)

BEMYCAR está desarrollando un software integral para ayudar a las empresas automotrices a gestionar sus relaciones con clientes potenciales, optimizando recursos comerciales y aumentando ventas.

LETMEPARK (Movilidad)

Esa plataforma permite reservar y pagar aparcamiento automáticamente, reduciendo tiempos de búsqueda y emisiones contaminantes.

HYDRA SPACE (Espacio y comunicaciones)

Aloja soluciones flexibles de comunicación satelital utilizando tecnología propia para monitorizar activos críticos como cultivos e infraestructuras.

GINQO (Pet food)

Suministra pienso elaborado con insectos que mejora la salud de las mascotas mientras cuida del medio ambiente. Su fórmula utiliza superproteínas altamente digestibles e hipoalergénicas.

BLOCK-AUTH (Ciberseguridad & Blockchain)

SaaS que emplea tecnología blockchain para ofrecer soluciones avanzadas en autenticación sin contraseñas, mejorando así la seguridad frente al fraude.

ISIFARMER (Agroalimentario)

Crea una Red Global de Urban Farmers para transformar la agricultura urbana mediante producción sostenible localmente accesible.

SWIPET (Insurtech)

Aporta seguros veterinarios personalizables gracias a su avanzada tecnología.

Apreciación Final: La Mejor Startup del Evento

Culminadas las presentaciones, los inversores votaron por la empresa mejor valorada. En esta ocasión, Airway Shield fue reconocida como la mejor startup. El premio fue entregado por Estrella Martín, directora general de Emprendimiento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios