iymagazine.es

Formación teatral

Nuevos módulos en la Escuela de Formación Teatral de la Universidad de Cádiz para 2024-2025
Ampliar

Nuevos módulos en la Escuela de Formación Teatral de la Universidad de Cádiz para 2024-2025

martes 03 de diciembre de 2024, 10:00h

La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento, lanza nuevos módulos para su Escuela de Formación Teatral del curso 2024-2025. Las inscripciones están abiertas para dos talleres: "Palabras para un nuevo cuerpo: autobiografía", que se impartirá del 3 al 18 de diciembre, y "Cuerpo presente/Cuerpo creador", programado del 24 al 28 de marzo de 2025. Estos cursos buscan desarrollar habilidades interpretativas y la conexión entre el cuerpo y el espacio en el teatro.

    El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, ha anunciado la apertura del periodo de inscripción para los nuevos módulos del curso 2024-2025 en la Escuela de Formación Teatral. Este programa se iniciará el próximo 3 de diciembre en el Centro Municipal de Artes Escénicas Arbolí, ubicado en la capital gaditana.

    Uno de los módulos destacados es Palabras para un nuevo cuerpo: autobiografía, que se llevará a cabo del 3 al 18 de diciembre. Este taller, impartido por la actriz y creadora escénica gaditana María Fernández, tiene como objetivo proporcionar las herramientas básicas para la interpretación teatral, considerando la escena como un espacio de reconstrucción y emergencia.

    Nuevas propuestas formativas en teatro

    María Fernández, quien cuenta con una trayectoria profesional de más de 15 años, se graduó en Arte Dramático en 2007 tras estudiar en las escuelas ESAD de Málaga y Sevilla. A lo largo de su carrera ha explorado diversas disciplinas teatrales como el clown, la Comedia dell´Arte, y la creación contemporánea.

    La segunda propuesta formativa, coordinada por Lucía Alonso y Telmo Arévalo Hidalgo, se titula Cuerpo presente/ Cuerpo creador. Este módulo se desarrollará del 24 al 28 de marzo de 2025 y está basado en el método Jacques Lecoq. Su enfoque busca fomentar la conciencia corporal y explorar las distintas calidades del movimiento dentro del espacio teatral.

    Artistas detrás del proyecto

    Lucía Alonso es una artista que combina su formación teatral con su interés por la ciencia. Tras completar sus estudios en la escuela internacional Jacques Lecoq en París, cofundó la compañía teatral La Siniestra. Actualmente trabaja como actriz y coreógrafa en su primera producción titulada La bruma de Atacama, donde fusiona temas científicos con narrativas teatrales.

    Telmo Arévalo Hidalgo, también parte del equipo docente, es director y escritor. Tras estudiar en Jacques Lecoq, ha colaborado con La Siniestra, estrenando obras que exploran nuevas formas narrativas dentro del teatro contemporáneo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios