La Universidad de Cádiz (UCA) rinde homenaje a sus Cursos de Verano con una exposición que se inauguró recientemente en la reja del muelle de Cádiz. La muestra, titulada “Mirando a Cádiz en perspectiva: 75 años de Cursos de Verano”, estará abierta al público hasta el próximo 23 de septiembre.
El evento inaugural contó con la presencia del rector de la UCA, Casimiro Mantell, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez. Junto a ellos, estuvieron el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura, Gonzalo Sánchez, así como los autores de los textos e imágenes que componen la exposición: el catedrático emérito Alberto Ramos y el artista gaditano Cecilio Chaves.
Un espacio cultural significativo para la ciudad
Durante su intervención, el rector agradeció a la Autoridad Portuaria por facilitar un espacio tan solicitado en la ciudad. Además, extendió su gratitud a los patrocinadores de esta edición especial, destacando el apoyo recibido por parte de la Diputación de Cádiz, el Banco Santander y especialmente el Ayuntamiento de Cádiz.
Mantell también resaltó la labor del profesor Alberto Ramos en la selección de los hitos anuales que se presentan en la muestra, así como la relevancia del trabajo artístico de Cecilio Chaves. Este último inaugurará su propia exposición titulada Cádiz 360º en el Rectorado.
Una narrativa visual sobre los cursos de verano
La exposición ofrece un recorrido por los 75 años de historia de los Cursos de Verano a través del relato elaborado por Alberto Ramos y las interpretaciones pictóricas realizadas por Cecilio Chaves. Esta colaboración busca reflejar cómo estos cursos han contribuido a dar vida cultural a Cádiz.
Los visitantes podrán apreciar una treintena de paneles que combinan momentos clave para la ciudad, como el cambio del transporte público o los logros del Cádiz CF, junto con las actividades programadas en cada año por los Cursos de Verano. Alberto Ramos destacó que “los cursos surgen para enriquecer culturalmente a Cádiz y se han consolidado como un referente”. Por su parte, Cecilio Chaves expresó su agradecimiento hacia la UCA por incluir imágenes que vinculan su obra con esta celebración histórica.