iymagazine.es

Vicepresidencia historia

Jesús Manuel González Beltrán es nombrado vicepresidente de la Fundación Española de Historia Moderna
Ampliar

Jesús Manuel González Beltrán es nombrado vicepresidente de la Fundación Española de Historia Moderna

lunes 23 de junio de 2025, 09:30h

El catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, Jesús Manuel González Beltrán, ha sido elegido vicepresidente primero de la Fundación Española de Historia Moderna durante la XVIII Reunión Científica en Ferrol. Su elección reconoce su compromiso con la fundación, donde previamente ocupó cargos como vocal y secretario, y destaca su labor en la promoción de estudios históricos, consolidando el vínculo entre la universidad y la difusión de la Historia Moderna en España.

El profesor de Historia Moderna de la Universidad de Cádiz, Jesús Manuel González Beltrán, ha sido nombrado vicepresidente primero de la Fundación Española de Historia Moderna (FEHM). Su elección se produjo durante la XVIII Reunión Científica, que tuvo lugar en Ferrol los días 11, 12 y 13 de junio. La decisión fue ratificada en la asamblea general del organismo el pasado 12 de junio, donde también se designó a la profesora Cristina Borreguero Beltrán, de la Universidad de Burgos, como presidenta del Patronato.

La elección de González Beltrán es un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la Fundación, donde previamente ocupó cargos como vocal y secretario. Durante su gestión, promovió la celebración de la V Reunión Científica en la Universidad de Cádiz, lo que ha fortalecido su vínculo con el desarrollo y difusión de los estudios sobre Historia Moderna.

Un referente en el estudio de la Historia Moderna

La Fundación Española de Historia Moderna, sucesora de la Asociación Española de Historia Moderna creada en 1988, se ha consolidado como una plataforma clave para investigadores dedicados a esta etapa histórica. Desde su fundación, su misión ha sido fomentar el estudio y divulgación de la historia moderna en España, tanto dentro del ámbito académico como en otros niveles educativos.

La participación activa del profesorado de la UCA en órganos directivos de asociaciones científicas nacionales refleja el creciente prestigio y posicionamiento de esta institución dentro del panorama académico e investigador español.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios