iymagazine.es

Proyectos forestales

Castilla-La Mancha presenta el proyecto Wood4Life en Bruselas para revitalizar el sector forestal
Ampliar

Castilla-La Mancha presenta el proyecto Wood4Life en Bruselas para revitalizar el sector forestal

domingo 08 de diciembre de 2024, 10:00h

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado en Bruselas el proyecto europeo 'Wood4Life', destinado a reactivar la cadena de valor forestal y fomentar el uso sostenible de la madera en la región. Con un presupuesto de 3,3 millones de euros, el proyecto se desarrollará en la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo, involucrando a múltiples actores del sector. Se busca mejorar la gestión forestal frente al cambio climático y promover una bioeconomía sostenible.

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, a través de su Viceconsejería de Medio Ambiente, ha dado a conocer en Bruselas el innovador proyecto europeo ‘Wood4Life’. Este ambicioso plan busca reactivar la cadena de valor forestal y fomentar la actividad del sector maderero en la región. La presentación tuvo lugar en la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente.

Durante una reunión de trabajo, el viceconsejero José Almodóvar destacó que el proyecto no solo se implementará en Castilla-La Mancha, sino también en el Parque Nacional Appennino Tosco-Emiliano, en Italia. Con un presupuesto total de 3,3 millones de euros, Wood4Life tiene un enfoque claro hacia la replicabilidad y transferencia de conocimientos a través de la red FSC.

Colaboración y sostenibilidad en el sector forestal

Las acciones del proyecto se llevarán a cabo principalmente en la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo, en Guadalajara. Se prevé el desarrollo de nuevas prácticas y tecnologías que involucren a diversos actores: propietarios públicos y privados, empresas del sector forestal y construcción, universidades, investigadores y ciudadanos interesados en la sostenibilidad.

Almodóvar enfatizó que “los bosques europeos, especialmente los mediterráneos como los de Castilla-La Mancha, enfrentan serias amenazas debido al cambio climático y a la falta de viabilidad económica”. En respuesta a esta situación, el proyecto propone medidas para fortalecer la bioeconomía relacionada con los bosques y promover una gestión forestal sostenible.

Nuevas oportunidades para las áreas forestales

El viceconsejero también mencionó que se buscará mejorar las asociaciones para ofrecer servicios ecosistémicos y madera destinada a productos duraderos. Esto incluirá capacitación para los actores clave y el establecimiento de un protocolo que guíe las acciones contra el cambio climático.

"Estamos entusiasmados con este proyecto porque desarrollará nuestras áreas forestales que tanto lo necesitan", concluyó Almodóvar, subrayando que es la primera vez que coordinan un proyecto Life con un respaldo financiero del 60 por ciento desde su inicio.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios