iymagazine.es

Aprendizaje interprofesional

Estudiantes de la Universidad Europea mejoran la atención al paciente mediante aprendizaje interprofesional
Ampliar

Estudiantes de la Universidad Europea mejoran la atención al paciente mediante aprendizaje interprofesional

domingo 08 de diciembre de 2024, 19:00h

Estudiantes de la Universidad Europea participan en una actividad interprofesional que promueve la colaboración entre futuros fisioterapeutas y psicólogos. A través de casos prácticos, han explorado enfoques terapéuticos para mejorar la atención a pacientes con afecciones neurológicas, destacando la importancia del trabajo en equipo y la comunicación. Esta experiencia refuerza la formación interdisciplinaria, preparando a los profesionales para ofrecer un tratamiento más integral y centrado en las necesidades del paciente y su familia.

Los estudiantes de la Universidad Europea han participado recientemente en una actividad de aprendizaje interprofesional que busca mejorar la atención a pacientes y sus familias.

Este evento se enmarca dentro del compromiso de la Universidad Europea por ofrecer una formación integral a los futuros profesionales sanitarios. En esta ocasión, alumnos de las asignaturas de Fisioterapia Neurológica y Neuropsicología han colaborado para resaltar la importancia de la sinergia entre ambas disciplinas.

Colaboración interdisciplinaria en el ámbito sanitario

Durante el encuentro, los estudiantes trabajaron en casos prácticos que abordan situaciones comunes en pacientes con trastornos neurológicos. A través de equipos interprofesionales, se exploró cómo combinar sus enfoques terapéuticos para proporcionar una atención más integral, enfocada en las necesidades del paciente y su entorno familiar.

Esta iniciativa pone de relieve la necesidad de preparar a los profesionales sanitarios para operar en equipos multidisciplinares, promoviendo así una visión holística de la salud que optimiza los resultados clínicos.

Los participantes han valorado enormemente esta experiencia como un medio para desarrollar habilidades esenciales como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el respeto por las distintas áreas del conocimiento. Mario Cristóbal Cordero, estudiante del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) y Fisioterapia, comentó: “en esta actividad hemos aprendido a poner nuestro conocimiento al servicio de un equipo en beneficio del paciente”.

Reflexiones sobre el aprendizaje conjunto

Asimismo, Aruca Adriana Pérez Garre, estudiante del Grupo M32 de Neuropsicología, destacó: “Participar en esta actividad con estudiantes de Fisioterapia me ha permitido comprender la importancia de conocer los procedimientos y prioridades de cada disciplina. Es fundamental que ambas profesiones trabajen con objetivos complementarios para facilitar el trabajo conjunto”.

Este tipo de actividades refuerza el modelo académico interdisciplinario que promueve la Universidad Europea, preparando a sus estudiantes no solo desde un enfoque teórico, sino también práctico y colaborativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios