La Universidad Europea de Valencia ha celebrado un hito significativo en su Campus de Alicante, al graduar a la primera promoción de los másteres en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería y Psicología General Sanitaria. La emotiva ceremonia tuvo lugar el pasado viernes, donde se reunieron estudiantes, familiares y autoridades para conmemorar este importante logro.
La rectora de la universidad, Rosa Sanchidrián Pardo, presidió el evento y enfatizó la necesidad de nuevos profesionales en el ámbito de la salud. Durante su discurso, subrayó que “este mundo os necesita”, haciendo un llamado a la vocación y al compromiso que deben tener los graduados en su futuro ejercicio profesional.
Compromiso con la formación en salud
Sanchidrián destacó el carácter pionero de esta promoción, resaltando el compromiso institucional por formar a expertos altamente cualificados. “La investigación y la formación continua son esenciales en un contexto sanitario cada vez más exigente”, afirmó durante su intervención.
Los padrinos académicos de ambos másteres, los doctores Sílvio Melero y Manuel Lillo, también compartieron sus reflexiones. Ambos reconocieron el esfuerzo y la resiliencia del alumnado a lo largo de su formación, indicando que esta primera promoción ha sido fundamental para el desarrollo del campus alicantino.
Voces estudiantiles que inspiran
Las representantes estudiantiles también tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias. Carla Andrea Guggisberg, egresada del máster en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería, habló sobre los sacrificios realizados: “Este máster ha sido un desafío en muchos sentidos. Para algunas significó dejar su ciudad o incluso su continente”.
Por otro lado, Ruth Sánchez, del máster en Psicología General Sanitaria, enfatizó el valor de construir comunidad incluso en entornos virtuales: “Hoy no solo nos graduamos, también nos transformamos. Nos llevamos conocimiento y vínculos creados durante este camino”.
La ceremonia concluyó con una invitación a seguir creciendo profesionalmente a través de la investigación y otros estudios avanzados, reafirmando así el compromiso continuo con la Universidad Europea, que seguirá siendo considerada como “su casa” para todos los graduados.