El Gobierno de España destinará cerca de 62 millones de euros a la creación de la primera ‘AI Factory’, una fábrica de Inteligencia Artificial en el país. Esta iniciativa ha sido anunciada por la Comisión Europea, que ha seleccionado al Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) como sede para esta innovadora instalación.
El objetivo principal del proyecto es facilitar el acceso a la infraestructura avanzada del BSC-CNS no solo a la comunidad investigadora, sino también a empresas, pymes y startups. Esto representa un paso significativo hacia la democratización de los recursos tecnológicos en el ámbito de la inteligencia artificial.
Detalles del Proyecto y Financiación
La primera ‘AI Factory’ en España cuenta con el apoyo financiero de la Generalitat de Catalunya, que aportará 14 millones de euros, además de contribuciones adicionales provenientes de Portugal, Turquía y Rumanía, elevando el total a 98,86 millones de euros. Asimismo, la EUROHPC JU, que coordina esta iniciativa europea, contribuirá con otros 98,33 millones de euros.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que este proyecto posicionará a España como un referente en el desarrollo de inteligencia artificial y fomentará proyectos de I+D con un impacto significativo en ciencia y tecnología.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, enfatizó que esta inversión permitirá crear un ecosistema robusto alrededor de las nuevas tecnologías. La IA necesita una gran capacidad computacional que actualmente solo ofrecen grandes plataformas a altos costos, por lo que es vital democratizar su acceso mediante estas fábricas.
Beneficios y Servicios Ofrecidos
La inversión destinada al BSC-CNS incluirá:
- Servicios para fomentar un ecosistema innovador: acceso optimizado a recursos de supercomputación para IA, espacios para entrenamiento de datos, librerías software y soporte técnico avanzado. También se implementarán programas formativos y aceleradoras para startups.
- Actualización del supercomputador Marenostrum 5: se adquirirá un nuevo clúster específico para el entrenamiento en IA.
- Plataforma experimental para nuevas tecnologías: las empresas podrán probar sus innovaciones antes del lanzamiento comercial.
Las ‘AI Factories’ serán entornos interconectados que impulsarán la innovación y colaboración en el ámbito de la inteligencia artificial. Este programa está alineado con las estrategias europeas para mejorar competitividad e innovación en IA, asegurando además modelos dignos de confianza en esta tecnología emergente.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra (euros) |
Inversión del Gobierno de España |
61,76 millones |
Aporte de la Generalitat de Catalunya |
14 millones |
Aportes de otros países (Portugal, Turquía y Rumanía) |
Hasta 98,86 millones |
Aporte de EUROHPC JU |
98,33 millones |