Pablo Álvarez Fernández, el primer astronauta español de la Agencia Espacial Europea (ESA), regresa a su alma mater, la Universidad de León, para compartir su emocionante trayectoria en el espacio. Este destacado evento se llevará a cabo el próximo jueves 19 de diciembre a las 13:00 horas en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial.
Durante su conferencia, Álvarez ofrecerá detalles sobre su experiencia en la ESA, así como su visión del futuro de la exploración espacial. Además, revelará los entrenamientos que ha estado realizando con el objetivo de “algún día hacer una caminata espacial”. Esta será una oportunidad única para que estudiantes y miembros de la comunidad universitaria se inspiren en su relato.
Un reencuentro significativo
La visita tiene un significado especial para Pablo Álvarez, ya que es la primera vez que regresa a la universidad desde su graduación como astronauta. Este encuentro le permitirá reconectar con sus mentores y colegas, así como conocer a nuevos estudiantes que comparten sus sueños de alcanzar el espacio.
El salón donde se celebrará esta actividad es el mismo en el que Álvarez se graduó como ingeniero aeronáutico en 2009. La conferencia está abierta a toda la comunidad universitaria y se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de la Universidad de León. Al finalizar su intervención, los asistentes tendrán la oportunidad de formular preguntas al astronauta.
Encuentro con la sociedad leonesa
Por la tarde, Pablo Álvarez participará en un encuentro abierto al público en el salón de actos del Ayuntamiento de León, ubicado en la calle Alfonso V. Esta charla comenzará a las 17:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, buscando acercar su experiencia como astronauta a todos los ciudadanos leoneses.
Nacido en 1988 y formado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad de León, Pablo Álvarez ha tenido una carrera destacada. Tras completar un máster en Ingeniería Aeroespacial en Polonia, trabajó como ingeniero estructural para Airbus entre 2011 y 2017. Posteriormente, fue arquitecto mecánico del programa ExoMars Rover antes de convertirse oficialmente en astronauta tras superar un riguroso proceso selectivo entre más de 22.500 candidatos.