iymagazine.es

Parque científico Alicante

Nuevas empresas se suman al Parque Científico de la Universidad de Alicante
Ampliar

Nuevas empresas se suman al Parque Científico de la Universidad de Alicante

martes 17 de diciembre de 2024, 10:00h

Las empresas Shintek, Laboratorio Pericial Forense y Profit Mark se han incorporado al Parque Científico de la Universidad de Alicante, fortaleciendo el ecosistema de innovación en la región. Profit Mark, con 20 años de experiencia, ofrece soluciones automatizadas para agencias de patentes. Esta colaboración busca conectar la investigación académica con las necesidades del mercado, impulsando el desarrollo económico y social local. La universidad continúa apoyando a empresas y startups en su crecimiento e innovación.

Profit Mark es una destacada empresa de desarrollo de software que se especializa en la creación de soluciones de automatización dirigidas a agencias de patentes. Con más de 20 años de experiencia, ha diseñado un formato operativo único para firmas de patentes, el cual puede ser replicado mediante la adquisición de una franquicia. Este innovador modelo incluye un negocio listo para usar, que abarca un sistema CRM, un sitio web, una aplicación móvil y la integración API con oficinas de patentes, entre otros recursos. Además, las soluciones tecnológicas que ofrece están disponibles bajo un modelo de suscripción en formato SaaS. El objetivo de Profit Mark es alcanzar un nivel elevado de automatización donde la mayoría de las tareas sean ejecutadas por máquinas, permitiendo que los abogados se limiten a verificar los resultados.

La reciente incorporación de Shintek, Laboratorio Pericial Forense y Profit Mark al Parque Científico de la Universidad de Alicante representa un paso significativo en la consolidación del ecosistema innovador en la región. María Jesús Pastor, vicerrectora de la UA, destacó: “Esta unión no solo aporta soluciones tecnológicas y experiencia internacional, sino que también fortalece el vínculo entre la investigación académica y las demandas del mercado”. Según Pastor, esta colaboración tiene el potencial de impulsar el desarrollo económico y social del entorno local, generando nuevas oportunidades que beneficiarán a toda la comunidad.

Impulso a la Innovación y Transferencia del Conocimiento

La Universidad de Alicante reafirma su compromiso con el apoyo a empresas y startups que deciden establecerse en su Parque Científico. “Desde nuestra institución, continuaremos brindando respaldo a aquellas iniciativas que buscan crecer e innovar”, añadió Pastor. Este enfoque busca fomentar un ambiente propicio para el crecimiento empresarial y la transferencia efectiva del conocimiento entre el ámbito académico y el sector privado.

Con estas incorporaciones, el Parque Científico se posiciona como un referente en innovación tecnológica y colaboración empresarial en España, promoviendo así un futuro más dinámico y conectado entre academia y mercado.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios