Canva ha presentado su informe de Tendencias 2025, basado en las opiniones de más de 220 millones de usuarios. Destaca la fusión de diseños nostálgicos y modernos, con tendencias como "Futuro en Movimiento", "Seriamente Divertido" y "Analógico + IA". Se observan incrementos significativos en búsquedas relacionadas con estas temáticas.
Canva, la plataforma de comunicación visual, ha dado a conocer su informe de Tendencias de Canva 2025. Este documento presenta las opiniones de más de 220 millones de usuarios que emplean Canva. Entre estos se incluyen creadores de contenido, profesionales destacados y el 95% de las empresas que figuran en la lista Fortune 500, quienes comparten sus perspectivas sobre las tendencias creativas que influirán significativamente en el ámbito laboral y personal.
A continuación, se exponen las tendencias creativas más relevantes para sobresalir en el ámbito laboral, en las redes sociales y en otros contextos:
Desde publicaciones en redes sociales que atraen la atención de inmediato, hasta presentaciones profesionales y productos personalizables para impresión, cada uno de los diseños elaborados en Canva refleja las tendencias que marcarán el año 2025.
El equipo de diseño de Canva, tras analizar millones de búsquedas, elementos favoritos y plantillas populares, ha logrado identificar patrones que indican las tendencias más relevantes para el próximo año.
Todas estas tendencias comparten un elemento común: la fusión entre los diseños nostálgicos y aquellos que parecen hechos a mano con la precisión proporcionada por las nuevas tecnologías será una característica distintiva de 2025.
Desde el año pasado, se ha observado un incremento del 92% en las búsquedas de “scrapbook” (recortes) en Canva.
Teoría de las Formas. Las formas cuadradas han recuperado su popularidad. En realidad, cualquier tipo de forma está en auge. Este estilo modular emplea formas audaces para establecer una estructura, mientras que incorpora fotografías retroiluminadas y tonos cálidos que brindan un toque personal. Se trata de una tendencia donde lo funcional se combina con lo acogedor.
Analógico + IA. ¿Despedimos lo antiguo y damos la bienvenida a lo moderno? Para el año 2025, se anticipa que estos dos mundos se unirán. Esta fusión, inspirada en métodos analógicos como el collage, crea una nueva dimensión de oportunidades para el diseño en la era de la IA.
En el último año, se ha observado un aumento del 56% en la búsqueda de la palabra "formas" y del 23% en el término "modular".
Se observa un incremento del 33% en el uso de la palabra clave “elegante”, mientras que el término “lujo” crece un 30%.
Lujo Minimalista es una tendencia que resalta un estilo de vida lujoso. Esta corriente fusiona una estética minimalista con elementos cuidadosamente elaborados, todo ello complementado por un uso amplio de espacios en blanco. Como consecuencia, se logra un diseño que irradia un glamour discreto, gracias a composiciones tanto impactantes como armoniosas.
Seriamente Divertido es una manera entretenida de unir trabajo y placer. Este estilo, que combina lo lúdico con lo estratégico, sorprende al mezclar humor y elementos informales para transformar los diseños profesionales. Todo lo necesario para que nos enamoremos de nuestra labor está presente.
Se ha observado un incremento en los términos de búsqueda “tonto”, “divertido” y “humor” del 92%, 36% y 27% respectivamente.
Futuro en Movimiento. Un toque de dinamismo puede transformar por completo la experiencia. Esta tendencia se centra en el movimiento como medio para profundizar la narrativa. Se observan especialmente los degradados sutiles en movimiento y una tipografía dinámica, que contribuyen a ofrecer un ritmo y una fluidez excepcionales al diseño.
Se ha observado un incremento en los términos de búsqueda: “movimiento” ha crecido un 109%, “animación” un 78% y “interactivo” un 46%.
Elegancia Bruta. En ocasiones, lo simple supera a lo complejo. Esta tendencia pone a prueba las normas estéticas tradicionales mediante un enfoque minimalista que promueve identidades visuales singulares y voces distintivas. Se trata de un estilo que avanza con autenticidad y naturalidad.
Se ha observado un incremento en los términos de búsqueda “innovador”, “audaz” y “vanguardista”, con aumentos del 71%, 40% y 23% respectivamente.
Botánica Mecánica: La intersección entre la tecnología y la biología. Esta tendencia combina de manera única texturas que evocan lo natural y lo onírico, utilizando degradados intencionados y espacios en blanco para alcanzar una sensación de armonía. Es como si los extremos se atrajeran.
Se ha registrado un incremento del 30% en la búsqueda de términos como “tecno”, mientras que “cyber” ha experimentado un aumento del 32%.
De igual manera, Canva ha tomado la oportunidad de preguntar a su comunidad de Canvassadors, quienes son embajadores expertos en el uso de la plataforma y se dedican a ofrecer formación y talleres, sobre las tendencias de diseño que consideran que serán más populares y tendrán un mayor impacto en España.
Según la comunidad de Canvassadors, se anticipa que las tendencias más destacadas en nuestro país para el año 2025 serán, en primer lugar, Futuro en Movimiento; en segundo lugar, Seriamente Divertido, y ocupando la tercera posición, Analógico + IA.