iymagazine.es

Innovación MIT

MIT presenta una herramienta para crear animaciones dinámicas en objetos cotidianos
Ampliar

MIT presenta una herramienta para crear animaciones dinámicas en objetos cotidianos

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 12 de septiembre de 2025, 13:54h

MIT ha desarrollado FabObscura, una herramienta que permite crear animaciones dinámicas en objetos cotidianos sin electrónica, utilizando patrones impresos para generar efectos visuales atractivos y personalizados.

Transformar objetos cotidianos en displays dinámicos es una tendencia que está ganando impulso, y ahora, gracias a un innovador sistema desarrollado por investigadores del MIT, esta idea se vuelve más accesible. El sistema, conocido como FabObscura, permite diseñar e imprimir animaciones de rejilla de barrera sin necesidad de utilizar componentes electrónicos.

Ya sea que seas un artista, un especialista en publicidad o simplemente busques darle un toque especial a tu hogar, convertir objetos comunes en presentaciones visuales atractivas puede enriquecer la experiencia cotidiana. Por ejemplo, imagina transformar un libro infantil en una especie de caricatura portátil, lo que haría que la lectura sea mucho más inmersiva y memorable para los más pequeños.

La magia de las animaciones sin electrónica

El concepto detrás de las animaciones de rejilla de barrera, también conocidas como scanimations, radica en el uso de materiales impresos. Este ingenioso truco visual consiste en deslizar una hoja con un patrón sobre una imagen para crear la ilusión de movimiento. La clave está en el uso de una superposición llamada "barrera", que se asemeja a una cerca, la cual se mueve sobre la imagen original para revelar diferentes cuadros de una secuencia animada. Esta imagen subyacente combina varias instantáneas intercaladas para ofrecer distintas perspectivas según la posición de la superposición.

Aunque existen herramientas que ayudan a los artistas a crear estas animaciones, generalmente están limitadas a patrones rectos. Sin embargo, el equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT (CSAIL) ha desarrollado una herramienta que permite explorar diseños más inusuales. Desde zigzagueantes hasta patrones circulares, el software FabObscura convierte conceptos únicos en scanimations imprimibles, facilitando así la adición de animaciones dinámicas a elementos como fotografías, juguetes y decoraciones.

Versatilidad y creatividad al alcance

Ticha Sethapakdi SM ’19, estudiante de doctorado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación del MIT y uno de los autores principales del artículo sobre FabObscura, destaca que este sistema es una herramienta versátil para personalizar animaciones con rejillas de barrera. Esta flexibilidad se extiende a diseños superpuestos poco convencionales y elaborados, como líneas anguladas que pueden dar vida a una imagen sobre tu escritorio o patrones radiales hipnóticos que giran sobre imágenes colocadas en monedas o frisbees.

Con FabObscura, los usuarios tienen la oportunidad no solo de innovar en sus creaciones artísticas sino también de transformar su entorno cotidiano en algo visualmente cautivador.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios