iymagazine.es

Emprendimiento senior

2025: El Año del Emprendimiento Senior, Impulsado por la Experiencia y la Estabilidad Financiera
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

2025: El Año del Emprendimiento Senior, Impulsado por la Experiencia y la Estabilidad Financiera

viernes 17 de enero de 2025, 10:00h

En 2025 se prevé un auge en el emprendimiento entre personas mayores de 50 años, impulsado por su experiencia, redes de contacto y estabilidad financiera. Según el IV Mapa de Talento Senior, la proporción de emprendedores senior ha crecido notablemente, alcanzando el 13,9% en 2019. Además, se destaca el aumento del emprendimiento femenino en este grupo. La organización mentorDay ofrece programas específicos para apoyar a estos emprendedores y fomentar su éxito.

2025 se perfila como el año de los emprendedores senior. En los últimos años, hemos observado un notable aumento en la cantidad de personas mayores de 50 años que deciden iniciar sus propios proyectos empresariales. Esta tendencia, que ha ido ganando fuerza, está tomando forma y todo indica que será un año clave para este grupo demográfico.

De acuerdo con el IV Mapa de Talento Senior, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación MAPFRE, el porcentaje de emprendedores mayores de 50 años ha crecido de manera sostenida. Si en 2009 representaban solo el 5,3% de los nuevos emprendedores, para 2019 esa cifra había alcanzado el 13,9%. Este aumento refleja una evolución positiva hacia un modelo de emprendimiento más diverso en términos de edad.

Factores del auge del emprendimiento entre mayores de 50 años

¿Qué impulsa a las personas mayores a emprender? Existen varios factores que explican este fenómeno:

  1. Experiencia acumulada: A esta edad, las personas han acumulado décadas de experiencia profesional y poseen un profundo conocimiento sectorial, lo que les otorga una ventaja competitiva al iniciar un negocio.
  2. Redes consolidadas: Los emprendedores senior suelen contar con amplias redes profesionales, facilitando la búsqueda de socios, inversores y clientes.
  3. Estabilidad financiera: Muchos tienen mayor estabilidad económica, lo que les permite asumir riesgos asociados al emprendimiento con mayor tranquilidad.
  4. Búsqueda de nuevos retos: Para muchos, lanzar un proyecto es una forma de reinventarse y enfrentar nuevos desafíos.
  5. Longevidad activa: La esperanza de vida ha aumentado significativamente; muchas personas mayores mantienen energía y motivación para contribuir a la sociedad a través del emprendimiento.

Mujeres emprendedoras senior: un crecimiento notable

Es importante destacar el incremento en el emprendimiento femenino entre los seniors. Aunque persiste una brecha de género en este ámbito, las cifras son alentadoras:

  • En 2023, el 38% de los emprendedores senior eran mujeres, evidenciando un avance considerable respecto a años anteriores.
  • A su vez, el nivel educativo femenino es superior al masculino, con más mujeres senior poseyendo estudios universitarios.
  • No obstante, los proyectos liderados por mujeres tienden a ser más conservadores en cuanto a contratación y actividad exportadora, lo que resalta la necesidad de seguir apoyándolas para escalar sus iniciativas.

Ventajas del emprendimiento después de los 50 años

  1. Madurez emocional: La experiencia vital permite tomar decisiones más reflexivas y gestionar mejor el estrés e incertidumbre.
  2. Liderazgo desarrollado: Muchos emprendedores senior han cultivado habilidades clave para dirigir equipos gracias a su trayectoria laboral.
  3. Visión estratégica: Suelen tener una perspectiva a largo plazo que facilita la planificación del crecimiento empresarial.
  4. Credibilidad ante inversores: Su trayectoria profesional aporta confianza ante potenciales colaboradores y clientes.

MentorDay: apoyo al emprendimiento senior

MentorDay, con más de 30 años ayudando a emprendedores de todas las edades, reconoce el potencial del talento senior. Por ello, ha diseñado programas específicos para apoyar a quienes superan los 50 años en su camino emprendedor.

Invitamos a todos los emprendedores senior, especialmente a las mujeres, a inscribirse en nuestro programa de aceleración donde encontrarán:

  • Mentoría personalizada, con expertos dispuestos a ayudarles ante los retos del emprendimiento.
  • Acceso a una red clave, fundamental para impulsar sus proyectos.
  • Formación adaptada, enfocada en habilidades empresariales específicas para ellos.
  • Acompañamiento en la búsqueda de financiación, esencial para escalar sus empresas con éxito.

No hay edad para emprender. Si tienes más de 50 años, este es tu momento. Inscríbete en MentorDay y demuestra que tu experiencia es tu mejor aliada hacia el éxito.

Para obtener más información e inscripciones, visita nuestra web en https://mentorday.es/inscripcion.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios