La empresa spin-off de la Universidad de La Laguna, Wooptix, ha logrado recaudar más de 10 millones de euros en una exitosa ronda de financiación Serie C. Esta ronda fue liderada por Samsung Venture Investment Corporation y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), con la participación de inversores destacados como Bullnet Capital, Caixa Capital Risk, Clave, el Fondo de Innovación Europeo (EIC Fund), Intel Capital, MONDRAGON Corporation y TEL Venture Capital, Inc.
José Manuel Rodríguez Ramos, CEO de Wooptix, expresó: “La inversión nos permite ampliar los límites de la calidad de resolución dentro del panorama de la tecnología de semiconductores”. Además, destacó el apoyo constante de sus inversores, especialmente Bullnet, que ha sido clave para introducir su herramienta de metrología Fabtool en mercados globales y ofrecer soluciones innovadoras a una base internacional de clientes.
Innovación en el sector de semiconductores
Rodríguez Ramos también mencionó: “Bullnet Capital está haciendo un trabajo espectacular impulsando el tejido empresarial de semiconductores en España. Es un honor formar parte de su porfolio y sentirnos acompañados y apoyados en todo momento”. La creciente demanda de inteligencia artificial ha ejercido una presión sin precedentes sobre la industria manufacturera para producir chips cada vez más complejos y miniaturizados. Las herramientas tradicionales no logran alcanzar la precisión y eficiencia requeridas actualmente.
Un representante de Samsung afirmó que “Wooptix y su avanzada tecnología son un testimonio de la innovación en el ecosistema tecnológico”, añadiendo que esta inversión refuerza su liderazgo en IA y experiencias conectadas mejoradas.
Liderazgo en metrología semiconductora
Wooptix continúa demostrando su dominio con el lanzamiento reciente del producto insignia Phemet®, una herramienta de metrología diseñada para laboratorio (Fabtool). Este dispositivo ofrece una resolución lateral líder en la industria y capacidad casi en tiempo real para procesar datos, lo que reduce significativamente los tiempos de producción.
“La capacidad del Phemet® para recopilar más de 16 millones de puntos de datos con resolución subnanométrica permite a los fabricantes reducir el desperdicio energético durante la producción”, explicó Rodríguez Ramos. Este producto ya ha sido adoptado por importantes fabricantes y se encuentra en camino hacia su completa automatización.
Con presencia internacional en Europa, Estados Unidos y Asia, Wooptix se posiciona para un crecimiento global. La nueva financiación permitirá acelerar el desarrollo de productos, expandir su alcance internacional y escalar su equipo ante la creciente demanda del sector.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10 millones de euros |
Monto recaudado en la ronda de financiación Serie C |
16 millones de puntos de datos |
Capacidad de recopilación de datos del producto Phemet® |