El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) ha dado un paso significativo en su compromiso con la innovación al incorporar un nuevo ensayo que utiliza tecnología de PCR a tiempo real. Este avance permite la identificación precisa de ADN de origen animal en alimentos, una herramienta crucial para el sector alimentario.
La implementación de este análisis responde al creciente interés por parte de los productores en asegurar la confiabilidad y el control sobre los alimentos vegetarianos y veganos, un mercado que continúa expandiéndose rápidamente.
Nueva herramienta para garantizar la pureza alimentaria
Este nuevo ensayo se convierte en un elemento esencial para certificar la ausencia de componentes de origen animal en estos productos. Permite no solo evaluar la pureza de las materias primas, sino también identificar posibles contaminaciones cruzadas durante el proceso de fabricación y verificar que el producto final cumpla con las normativas establecidas.
El análisis detecta una secuencia específica de ADN mitocondrial, presente en todas las especies animales, lo que lo convierte en una herramienta altamente eficaz para los productores que buscan validar la calidad y autenticidad de sus productos vegetarianos y veganos.
Compromiso con la calidad y sostenibilidad
Esta nueva técnica se suma a otras pruebas ya disponibles en el CTNC, como la detección de huevo y proteínas lácteas mediante el método ELISA, todas acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Con estas iniciativas, el CTNC reafirma su dedicación hacia la calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad dentro del sector alimentario.
El CTNC se posiciona así como un referente en investigación, desarrollo e innovación, ofreciendo soluciones avanzadas que fomentan tanto la competitividad como la sostenibilidad del sector alimentario.