iymagazine.es

Educación financiera

A2FINTECS lanzará plataforma educativa para mejorar competencias digitales en finanzas
Ampliar

A2FINTECS lanzará plataforma educativa para mejorar competencias digitales en finanzas

domingo 02 de marzo de 2025, 09:00h

El proyecto Erasmus+ A2Fintecs, coordinado por la Universidad de Burgos, tiene como objetivo desarrollar una plataforma educativa para mejorar las competencias digitales en el sector financiero. Con una financiación de 250.000 euros y una duración de dos años, busca formar a PYMES y estudiantes universitarios en conceptos relacionados con el ecosistema Fintech. La iniciativa incluye un análisis de mercado y pruebas piloto en colaboración con socios de cinco países europeos.

El proyecto Erasmus+ A2Fintecs, liderado por la Universidad de Burgos y acompañado por cinco socios internacionales, ha dado un importante paso al celebrar su reunión de lanzamiento. Este ambicioso proyecto, que cuenta con una financiación de 250.000 euros y se extenderá por un periodo de dos años, busca impulsar las competencias digitales en el sector financiero.

El término Fintech, que fusiona Finance y Technology, se refiere a las empresas que brindan servicios financieros mediante el uso de tecnología. Estos servicios abarcan desde plataformas que facilitan pagos digitales hasta bancos que operan a través de aplicaciones móviles y plataformas participativas que ayudan a las empresas a obtener financiación.

A medida que este ecosistema Fintech evoluciona, también lo hace el lenguaje asociado, mayoritariamente en inglés, con términos como crowdfunding, paytech, assets tokenization, cryptocurrencies o embedded finance. Es esencial que tanto las empresas como los estudiantes de educación superior comprendan estos conceptos clave.

Objetivos del Proyecto A2Fintecs

Bajo este contexto, el objetivo principal del proyecto es diseñar una herramienta web gratuita destinada a formar a las PYMES europeas y al alumnado universitario, preparándolos para ser futuros profesionales en el ámbito Fintech. Esta plataforma educativa se enfocará en los conceptos, competencias y servicios financieros relevantes para este ecosistema.

Durante la reunión inicial, representantes de la Universidad de Burgos junto a socios de Chipre, Grecia, Italia y Malta discutieron la creación del consorcio y la asignación de roles dentro del mismo. Los coordinadores expresaron su satisfacción tras el encuentro: “ha sido un encuentro muy fructífero”, afirmaron, destacando la importancia de establecer líneas claras para el trabajo conjunto durante los próximos dos años.

La jornada sirvió para definir las estrategias necesarias para asegurar una comunicación efectiva entre los miembros del equipo transnacional. Los coordinadores del proyecto, Marcos Santamaría Mariscal y David Blanco Alcántara, junto con otros miembros clave del equipo de la UBU, realizaron un análisis detallado para establecer los pasos necesarios hacia la creación de esta plataforma educativa.

Análisis y Metodología Futura

A lo largo de los primeros meses del proyecto, la Universidad de Burgos llevará a cabo un análisis de mercado para evaluar el estado actual del uso y conocimiento sobre Fintechs. Esto permitirá identificar las competencias que se desean alcanzar mediante la formación relacionada con esta área.

A continuación, se desarrollará una propuesta metodológica y conceptual en colaboración con todos los socios involucrados. Estas propuestas serán sometidas a pruebas piloto con grupos de interés en los cinco países participantes (España, Chipre, Grecia, Malta e Italia) hasta llegar a la versión final de la plataforma educativa.

A lo largo de los dos años que durará el proyecto, también se gestionará el consorcio y se comunicarán los resultados obtenidos. La reunión concluyó con el acuerdo de celebrar una próxima reunión transnacional en Chipre en septiembre.

Los socios europeos expresaron su agradecimiento por la hospitalidad recibida en la Universidad de Burgos y resaltaron el compromiso colectivo hacia este proyecto transformador. Se espera que A2Fintecs represente un avance significativo en la digitalización y mejora de competencias dentro del ámbito educativo y profesional relacionado con las tecnologías financieras.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios