Inauguración del nuevo CADE en Sanlúcar
El director general de Andalucía Emprende y la delegada del Gobierno han inaugurado un nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Sanlúcar, con una inversión total de 528.312 euros, financiados a través de la ITI de Cádiz.
Este centro ofrece un servicio de alojamiento empresarial gratuito, que incluye cinco espacios diseñados para incubar hasta nueve proyectos. Durante la ceremonia, el director general, Daniel Escacena, destacó la importancia de estas instalaciones para fomentar el emprendimiento local.
Escacena subrayó que “esta actuación es fundamental para impulsar el emprendimiento en el municipio”, señalando que se ha logrado una notable mejora en la infraestructura existente desde 2013. Además, enfatizó la colaboración institucional como clave para convertir los sueños emprendedores en realidades.
Impacto positivo en la creación de empresas
Mercedes Colombo, delegada del Gobierno andaluz, también resaltó que las nuevas instalaciones representan “una realidad importante para Sanlúcar”. Este espacio está destinado a jóvenes y empresarios que buscan iniciar su actividad en su localidad. Colombo expresó su satisfacción por el trabajo realizado por Andalucía Emprende, resaltando que facilita a los emprendedores locales el acceso a recursos y asesoría profesional.
La delegada también mencionó el impacto positivo que se espera de esta inversión en términos de creación de empleo y empresas. Hasta ahora, el CADE ha impulsado la creación de 15 nuevas empresas este año, generando 18 puestos de trabajo, lo que representa un avance significativo respecto al año anterior.
Carmen Álvarez, alcaldesa de Sanlúcar, mostró su entusiasmo por esta inauguración y agradeció a la Junta de Andalucía por su apoyo. Destacó que estas instalaciones son un paso crucial hacia una mayor capacidad emprendedora entre los jóvenes del municipio.
Nuevas instalaciones y servicios disponibles
La nueva sede del CADE ocupa un inmueble cedido por el Ayuntamiento durante 40 años. Situado en la Plaza de los Mayores, cuenta con una superficie total de 422,75 metros cuadrados, distribuidos en tres despachos y áreas compartidas para incubar proyectos emprendedores.
Además, se han construido tres naves adicionales en el polígono industrial Rematacaudales, cada una con un área de 189 metros cuadrados. Estas naves están destinadas al alojamiento de empresas emergentes.
Desde su apertura en 2019, el CADE ha asistido a más de 404 emprendedores y ha facilitado la creación de 290 empresas que han generado 345 empleos. También ha proporcionado formación a 862 personas y ha tramitado numerosas solicitudes de incentivos para apoyar a quienes desean iniciar o expandir sus negocios.
Alojamiento empresarial disponible
En la actualidad, las instalaciones del nuevo CADE albergan varias empresas activas. Entre ellas se encuentran negocios dedicados a la extracción y comercialización de sal marina, servicios técnicos e ingeniería, así como mantenimiento náutico. Los despachos están ocupados por profesionales autónomos en diversas áreas como abogacía y marketing digital.
Andalucía Emprende, beneficiaria de fondos ITI en Cádiz, continúa siendo un pilar fundamental para el desarrollo empresarial en la región. Con un total de 121 alojamientos empresariales disponibles, ofrece condiciones favorables para aquellos que buscan consolidar sus iniciativas sin asumir altos costos iniciales.