Egipto impulsa la capacitación en habilidades digitales
El gobierno de Egipto ha establecido un ambicioso plan para mejorar las habilidades digitales, anunciando la creación de programas de formación específicos. Esta iniciativa busca posicionar al país como un centro global de externalización en TIC.
Durante una reunión reciente entre ministros del gobierno y ejecutivos relevantes, se destacó el enfoque en la capacitación en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y sistemas embebidos. Los funcionarios subrayaron que Egipto ya cuenta con habilidades digitales significativas y que su ubicación geográfica representa una ventaja competitiva en el ámbito de la externalización.
El Ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Amr Talaat (en la imagen, cuarto desde la izquierda), enfatizó la importancia de formar a jóvenes egipcios como parte de los objetivos digitales más amplios del país. Este esfuerzo no se limitará a la capital, El Cairo, sino que buscará extenderse a todo el territorio nacional.
Objetivos y costos del programa de formación
Según informa Daily News Egypt, el gobierno tiene como meta capacitar a 5,000 personas anualmente, con un costo estimado de EGP4 mil millones (aproximadamente $79.1 millones) por año. Además, los cursos incluirán clases de idiomas y prácticas en empresas tecnológicas tanto egipcias como internacionales.
Talaat también mencionó que Egipto explorará incentivos comerciales y aumentará el apoyo a las exportaciones de servicios digitales e ICT, así como ampliará las oportunidades laborales para potenciar su potencial en externalización.
La administración egipcia se encuentra en las etapas finales de un plan quinquenal iniciado en 2022, cuyo objetivo es “impulsar las exportaciones digitales”, fortalecer su “competitividad en investigación y desarrollo” y “crear oportunidades laborales sostenibles”. Actualmente, Egipto alberga más de 180 empresas globales y locales que operan más de 200 centros especializados en la exportación de servicios digitales.