iymagazine.es

Compromisos digitales

Microsoft refuerza su compromiso digital con Europa mediante cinco nuevas iniciativas
Ampliar

Microsoft refuerza su compromiso digital con Europa mediante cinco nuevas iniciativas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 05 de mayo de 2025, 11:00h

Microsoft ha anunciado cinco nuevos compromisos digitales con Europa, que incluyen la expansión de su infraestructura de nube e inteligencia artificial en 16 países. Estos esfuerzos buscan fortalecer la competitividad económica y garantizar la resiliencia digital del continente ante la volatilidad geopolítica. Además, la compañía reitera su compromiso con la ciberseguridad y la protección de datos, asegurando que sus operaciones cumplan con las leyes europeas y fomenten un ecosistema tecnológico diversificado.

Microsoft refuerza su compromiso con Europa

En un anuncio reciente, Microsoft ha revelado cinco compromisos digitales destinados a fortalecer la infraestructura tecnológica en Europa. Esta iniciativa incluye una expansión significativa de sus operaciones de centros de datos en 16 países europeos, así como un firme Compromiso de Resiliencia Digital. Según Brad Smith, presidente de Microsoft, estos pasos son cruciales para garantizar que Europa pueda aprovechar al máximo las tecnologías emergentes.

Desde el lanzamiento de Microsoft Word hace 42 años, la compañía ha mantenido una profunda conexión con el continente europeo. La confianza y el respeto hacia los valores y leyes europeas son pilares fundamentales en su estrategia empresarial. En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, Microsoft se compromete a proporcionar estabilidad digital a sus clientes europeos.

Expansión de la infraestructura digital en Europa

La primera medida anunciada es el aumento del 40% en la capacidad de sus centros de datos en Europa durante los próximos dos años. Este esfuerzo permitirá duplicar la capacidad total entre 2023 y 2027, estableciendo más de 200 centros de datos en todo el continente. Esta expansión no solo impulsará el crecimiento económico, sino que también facilitará la innovación y la competitividad mediante el uso intensivo de inteligencia artificial (IA).

Los nuevos centros incluirán tanto instalaciones de nube pública como nube soberana. En colaboración con empresas locales como Capgemini y Orange en Francia, así como SAP en Alemania, Microsoft está creando plataformas que operan bajo control nacional, garantizando así un mayor control sobre los datos.

Además, se establecerán alianzas con proveedores locales para ofrecer servicios adaptados a las necesidades del mercado europeo. Esto permitirá a las empresas europeas acceder a aplicaciones y tecnologías innovadoras en condiciones favorables.

Mantenimiento de la resiliencia digital

Microsoft también ha subrayado su compromiso con la resiliencia digital del continente ante posibles crisis geopolíticas. La empresa asegura que impugnará cualquier intento gubernamental que busque interrumpir sus operaciones en Europa. Este compromiso será legalmente vinculante y se integrará en todos los contratos con gobiernos europeos.

A través de este enfoque proactivo, Microsoft busca garantizar que su infraestructura digital no solo cumpla con las normativas locales, sino que también respete los derechos legales necesarios para operar sin interrupciones.

Ciberseguridad como prioridad: En respuesta a las crecientes amenazas cibernéticas, especialmente desde el inicio del conflicto en Ucrania, Microsoft ha intensificado sus esfuerzos para proteger tanto a gobiernos como a ciudadanos europeos. Desde asistencia financiera hasta inteligencia sobre amenazas, la compañía se posiciona como un aliado clave en materia de ciberseguridad.

Protección de datos y privacidad

La protección de datos sigue siendo una prioridad fundamental para Microsoft. Con la implementación del proyecto EU Data Boundary, los clientes europeos podrán almacenar y procesar sus datos dentro del territorio europeo. Este avance refuerza el compromiso de la empresa con la privacidad y seguridad de los datos personales.

A través de soluciones avanzadas como Informática Confidencial de Azure, Microsoft garantiza que los datos sean accesibles únicamente por sus propietarios. La compañía también defiende activamente los derechos legales relacionados con el acceso a datos personales frente a solicitudes gubernamentales conflictivas.

Nuevas oportunidades para la innovación: Al abrir su plataforma e infraestructura a desarrolladores europeos, Microsoft fomenta un ecosistema tecnológico diverso que impulsa la competitividad económica del continente.

Un futuro colaborativo para Europa

A medida que avanza hacia el futuro, Microsoft reafirma su compromiso inquebrantable con Europa. La compañía reconoce que su éxito depende no solo de cumplir con las leyes locales sino también de colaborar estrechamente con gobiernos y organizaciones locales para construir un entorno tecnológico robusto y seguro.

Con miras al desarrollo sostenible y responsable de nuevas tecnologías como la IA, Microsoft se posiciona como un socio estratégico clave para impulsar la innovación y competitividad europea en el siglo XXI.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios