iymagazine.es

Guía datos sintéticos

AEPD publica guía sobre datos sintéticos para proteger la privacidad

jueves 24 de abril de 2025, 10:00h

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha traducido al español la Guía sobre generación de datos sintéticos, elaborada por la Autoridad Nacional de Protección de Datos de Singapur. Este documento es esencial para responsables y delegados de protección de datos, ofreciendo orientación práctica sobre cómo generar datos sintéticos que simulan información real sin comprometer la privacidad. La guía incluye casos prácticos, recomendaciones y buenas prácticas para mitigar riesgos asociados a la reidentificación.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha dado a conocer la traducción al español de la Guía sobre generación de datos sintéticos, un documento elaborado por la Autoridad Nacional de Protección de Datos de Singapur (PDPC). Esta colaboración resalta el valor didáctico y especial interés que tiene el contenido para responsables y delegados de protección de datos, ofreciendo orientación práctica y técnica en este ámbito.

Los datos sintéticos se han convertido en un elemento crucial para la innovación y la protección de datos, especialmente en el desarrollo de sistemas y modelos de Inteligencia Artificial. Estos datos son generados artificialmente con el objetivo de simular información real, manteniendo sus características estadísticas esenciales para ser útiles sin poner en riesgo la información personal. La planificación en su generación es fundamental, abarcando un espectro que va desde datos completamente aleatorios hasta aquellos que son reales.

Importancia y aplicación de los datos sintéticos

Esta tecnología se presenta como una herramienta valiosa para fomentar la economía del dato, siempre que se evalúe adecuadamente su idoneidad según cada caso y se garantice un equilibrio entre su utilidad y los riesgos asociados a la privacidad. El uso correcto de los datos sintéticos no solo puede acelerar procesos de investigación e innovación, sino también facilitar la colaboración y mejorar la toma de decisiones, además de mitigar el impacto derivado de brechas en los datos.

La guía incluye casos prácticos donde se identifican problemas específicos y se proponen soluciones, acompañadas por recomendaciones y buenas prácticas para generar datos sintéticos. Esto busca reducir los riesgos residuales relacionados con la reidentificación.

Nuevos recursos disponibles para la gestión activa del riesgo

Este recurso se suma al catálogo existente de guías, notas técnicas, entradas del blog, recomendaciones y directrices internacionales que pueden encontrarse en la sección Innovación y Tecnología del sitio web de la AEPD. Este esfuerzo tiene como objetivo promover una gestión activa de los riesgos relacionados con la protección de datos, evitando así posibles daños a los derechos y libertades individuales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios